Significado de Japón
La práctica de Japón se refiere a la پó de mantras y su importancia en diversas tradiciones espirituales y filosóficas de la India. Se describe como una disciplina esencial que puede incluir el canto silencioso o audible de mantras, meditación, y ٲó vigorosa para lograr objetivos espirituales y purificación. Desde el Vastushastra hasta el shaivismo, Japón se presenta como un medio para enfocar la mente, invocar Աí divinas y avanzar en el camino espiritual, siendo fundamental en rituales y prácticas devocionales.
En Inglés: Japa
Ortografía alternativa: Japoneses
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Japón'
En el contexto del hinduismo, "Japón" se relaciona con la práctica espiritual de la پó de mantras, una disciplina central en diversas tradiciones y textos. En Vastushastra, se menciona la پó de mantras como parte de la preparación para la creación de áԱ [1]. En Arthashastra, la پó meticulosa del mantra de dhanurveda es crucial para el éxito .
En Vaishnavism, la پó del nombre sagrado de Shri Krishna es una práctica común [2]. La پó de mantras, ya sea en voz alta o en silencio, es una forma de meditación y devoción [3]. La práctica de la پó de mantras se observa en la presencia del Señor junto a la planta tulasi [4].
En Purana, la پó de mantras es una forma de adǰó y meditación [5]. La پó del Pranava es una herramienta para enfocar la mente y alcanzar la liberación . La práctica de la پó de mantras sirve para la purificación espiritual y la conexión divina . La پó de mantras se considera clave en la meditación y la adǰó . La ٲó de mantras se realiza con pureza mental . La پó meditativa de mantras invoca la presencia y bendiciones divinas . La پó de mantras se practica como devoción a Shiva .
La پó de mantras se realiza de manera específica, a menudo con rituales de limpieza . La پó de mantras es una práctica central . La پó de mantras es esencial para dominar el mantra . La پó de mantras sagrados purifica y atrae Աí divinas . La پó rítmica de un mantra o nombre de deidad es una forma de adǰó . La پó es una forma de meditación y devoción . La پó de mantras se practica para el crecimiento espiritual y la DzԳԳٰó . La ٲó de mantras es común en la devoción Իú . La پó de un mantra sagrado se practica para la purificación espiritual .
La پó de mantras es significativa durante la adǰó . La پó de mantras es una práctica realizada según las instrucciones espirituales . La پó de mantras es meritoria . La ٲó devocional de mantras busca objetivos espirituales . La پó de mantras se realiza durante observancias religiosas . La ٲó ritual de un mantra se realiza cien mil veces . La پó de mantras sagrados es beneficiosa espiritualmente . La پó de mantras se practica como adǰó y meditación . La meditación con mantras es importante para el crecimiento espiritual . Svadhyaya implica la پó de sonidos o mantras . La ٲó de mantras es realizada por el Brahmana . La meditación con mantras se asocia con Ganga .
La پó del mantra 'Om. Obeisance to Vasudeva' se realiza 108 veces . La پó meditativa de mantras es esencial en las prácticas de adǰó . La ٲó de Sahasranama se realiza para el logro espiritual . La پó meditativa de mantras es parte esencial de la práctica espiritual . La پó mental de nombres sagrados o mantras es significativa . La پó de mantras se enfoca en el crecimiento espiritual . La ٲó de nombres divinos es realizada por las deidades . La ٲó meditativa de mantras se practica . La ٲó de un mantra es parte de las prácticas relacionadas con el Dharma . El susurro de mantras es central para la práctica de Kriya-Yoga . La meditación o el canto ayuda a erradicar los pecados . La ٲó de himnos y mantras es parte de la práctica devocional .
La پó de un mantra se menciona en ó a cómo los Brahmanas pueden corregir sus defectos . La ٲó de mantras se utiliza junto con otros ritos sagrados . La ٲó repetida de mantras invoca bendiciones divinas . La ٲó de mantras se practica para el enfoque y la pureza espiritual . La ٲó de mantras es una práctica que Vishvamitra realizó . La پó de mantras purifica de los pecados . La ٲó repetida de un mantra se realiza para acumular méritos espirituales . La meditación con mantras es una forma de alcanzar objetivos espirituales . La پó de mantras es una disciplina espiritual que conduce a la ܳԲó . La پó meditativa de mantras es una forma de devoción o ǰó . La ٲó continua de nombres sagrados es un acto de devoción . La پó ritual de mantras promueve el avance espiritual . La ٲó de mantras es beneficiosa .
La ٲó de mantras es una forma de meditación durante la adǰó . La پó de mantras es una forma de meditación . El canto de mantras es parte de la práctica espiritual . La پó de mantras ayuda a la DzԳԳٰó y meditación . La práctica del canto se menciona en el contexto de la adǰó y la devoción . La پó de mantras es clave para concluir vratas y alcanzar metas espirituales . La ٲó de un mantra sagrado se realiza para obtener beneficios espirituales . La پó de mantras es clave para la expiación de pecados .
En Kavya, la پó meditativa de cantos es esencial para los ascetas . En Yoga, la پó del nombre de Dios es clave en la disciplina espiritual [6]. La پó de un mantra ayuda en el enfoque meditativo [7]. En Ayurveda, la پó mental de un mantra propicia a los Grahas [8].
En Vedanta, la ٲó de fórmulas sagradas es beneficiosa para el conocimiento [9]. La meditación con mantras se asocia con rituales védicos . En Shaktism, Japa es la ٲó repetitiva de mantras para enfocar la mente e invocar Աí espirituales [10]. La پó de mantras se practica para profundizar la conciencia espiritual [11]. La پó de mantras se practica como disciplina espiritual [12]. La پó de mantras es parte de la adǰó de la Diosa Varahi . La ٲó ritual de mantras es esencial .
En Shaivism, la پó de mantras se usa para la meditación y el crecimiento espiritual . La پó de un mantra es una práctica de meditación . En Dharmashastra, la meditación y el canto son cruciales para el avance espiritual [13]. La پó de mantras, especialmente el Gayatri, es para la purificación y la meditación [14]. En Pancaratra, la پó de mantras es vital para el progreso espiritual [15].
El concepto de Japón en fuentes locales y regionales
El concepto "Japón" no está presente en los datos provistos. La información relata prácticas de la India, como la meditación que utiliza mantras para el avance espiritual [16]. El canto repetitivo de mantras es una práctica de adǰó mencionada en el Ramayana [17]. Puttaparthi posiblemente realizó esta práctica meditativa, demostrando su devoción espiritual [18].
El concepto de Japón en las fuentes científicas
En ciencia, "Japón" se relaciona con la پó de mantras para fines espirituales y curativos, como en la tradición ayurvédica . Además, la práctica de repetir mantras, verbal o mentalmente, mejora la DzԳԳٰó y compromete la mente en ciencia .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Japón� como referencia:
-) Samarangana-sutradhara (Summary) door D. N. Shukla: ^(1)
-) Bhajana-Rahasya door Srila Bhaktivinoda Thakura Mahasaya: ^(2)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(3)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(4)
-) Garuda Purana door Manmatha Nath Dutt: ^(5)
-) Yoga-sutras (Vedanta Commentaries): ^(6), ^(7)
-) Sushruta Samhita, Volume 6: Uttara-tantra door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(8)
-) Taittiriya Upanishad door A. Mahadeva Sastri: ^(9)
-) Shakti and Shakta door John Woodroffe: ^(10), ^(11), ^(12)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(13), ^(14)
-) Parama Samhita (English translation) door Krishnaswami Aiyangar: ^(15)