Significado de Percepciones claras
La Percepción clara, según el budismo y diversas tradiciones filosóficas indias, se refiere a la capacidad de entender la esencia de la existencia, así como los fenómenos a través de una conciencia nítida y sin distorsiones. En el contexto del budismo tibetano, implica reconocer información sensorial de manera precisa y tener una percepción aguda de eventos pasados y futuros. Asimismo, en vedanta, esta percepción permite una dzԲó profunda de la verdad sin la interferencia de deseos o miedos. Esto se traduce en una clara identificación de ideas y fenómenos sin ambigüedades.
En Inglés: Clear perception
Ortografía alternativa: Percepción clara
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Percepciones claras'
En el budismo, "Percepci\u00f3n clara" implica la comprensi\u00f3n de las imperfecciones de la existencia, enfoc\u00e1ndose en el nacimiento y la muerte [1]. En el budismo tibetano, se refiere a la nitidez en la identificaci\u00f3n de detalles fenom\u00e9nicos como la velocidad [2]. Esta percepci\u00f3n clara tambi\u00e9n denota una conciencia sin ambig\u00fcedades, accesible incluso a los sordos si conectan \u00edntimamente con el sonido [3].
Adem\u00e1s, se relaciona con la capacidad de discernir las diferencias en la articulaci\u00f3n de sonidos [4]. Es el reconocimiento distinto de la informaci\u00f3n sensorial a trav\u00e9s de los \u00f3rganos intactos [5]. Implica comprender ideas sin ambig\u00fcedad [6].
Asimismo, se manifiesta en la capacidad de reconocer eventos pasados y futuros [7]. Finalmente, se refiere a la experiencia sensorial directa, clara incluso con ideas conceptuales [8].
El concepto Hindú de 'Percepciones claras'
En el contexto del hinduismo, "Percepci\u00f3n clara" abarca diversas interpretaciones. En Vaishnavismo, se refiere a la dzԲó genuina de Shri Gaurasundara, libre de ataduras materiales [9]. En los Puranas, Yudhishthira busca esta claridad mental [10].
En Vyakarana, implica una dzԲó precisa del lenguaje, influenciada por sonidos y pensamientos previos [11]. También es una dzԲó clara e inequívoca de algo, especialmente una palabra [12].
El Vedanta la define como la capacidad de ver la realidad sin las distorsiones de los deseos y miedos, logrando una profunda dzԲó de la verdad [13]. También es la habilidad de comprender sin distorsión, especialmente verdades espirituales [14]. Además, se refiere a la dzԲó lograda al reconocer la 'm'-ness de Prajna, obteniendo una ó más profunda [15].
En Vaisheshika, es el reconocimiento distinto de un objeto a través de la interacción sensorial [16]. Finalmente, en Kavyashastra, es la dzԲó vívida de una idea, influenciada por el sentido implícito .
El concepto de Percepciones claras en fuentes locales y regionales
La percepci\u00f3n clara, fundamental para el entendimiento hist\u00f3rico, implica una comprensi\u00f3n precisa de eventos. [17]
Esta claridad, esencial en el an\u00e1lisis, permite evitar interpretaciones err\u00f3neas de hechos del pasado.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Percepciones claras� como referencia:
-) The Fo-Sho-Hing-Tsan-King (A Life of Buddha) door Samuel Beal: ^(1)
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(2), ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7), ^(8)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(9)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(10)
-) Vakyapadiya of Bhartrihari door K. A. Subramania Iyer: ^(11), ^(12)
-) Vivekachudamani door Shankara: ^(14)
-) Mandukya Upanishad (Madhva commentary) door Srisa Chandra Vasu: ^(15)
-) Padarthadharmasamgraha and Nyayakandali door Ganganatha Jha: ^(16)
-) Triveni Journal: ^(17)