Significado de Mudra
En Inglés: Mudra
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Mudra'
En el budismo, un "Mudra" es una postura simbólica, a menudo con las manos, que representa las ԲñԳ y capacidades de un practicante [1]. En el budismo tibetano, se refiere a gestos simbólicos esenciales para el entrenamiento mental y la expansión de la conciencia iluminada . También se relaciona con consortes femeninas y se considera un elemento que requiere práctica consciente [2].
En el budismo Mahayana, los "Mudras" son gestos manuales que se emplean en rituales y meditaciones, transmitiendo significados íھDz [3]. Son representaciones de atributos de los Budas [4] y principios espirituales [5]. En el contexto tibetano, se utilizan en yoga y meditación para potenciar estados energéticos [6]. En Mahayana, se emplean en el arte budista para comunicar intenciones [7] y representan significados espirituales íھDz [8].
El concepto Hindú de 'Mudra'
En el hinduismo, el concepto de "Mudra" se manifiesta de diversas maneras, principalmente a través de gestos simbólicos con las manos. En el Vaishnavismo, se consideran íDZDz estampados asociados con prácticas sagradas y diksha [9]. También se utilizan gestos manuales simbólicos en ceremonias Իú y budistas, que a menudo indican intenciones o Աí específicas durante los rituales [10].
En el Purana, los Mudras son gestos manuales simbólicos que se emplean en rituales para transmitir significados íھDz a las deidades [11]. Estos gestos, a menudo realizados durante la adoración, se utilizan para comunicarse con lo Divino y expresar respeto [12]. Representan diversos aspectos de la divinidad durante la adoración [13]. Son parte de las prácticas espirituales que ayudan a invocar Աí espirituales [14]. Los Mudras también representan significados espirituales y atributos divinos .
Además, los Mudras se utilizan para mejorar las prácticas espirituales, invocando bendiciones divinas y concentrando la atención . Son parte de las prácticas espirituales de los Guardianes de los Cuartos . Se cree que mejoran la eficacia de la meditación y la adoración . Estos gestos sagrados transmiten Աí e intención espiritual . Son formas de expresión que representan el poder y la intención, a menudo considerados una fuente de placer .
En el Natyashastra, los Mudras son gestos manuales en la danza y el drama indio que transmiten significados íھDz, como sellos o íDZDz [15]. En Yoga, se refieren a los gestos de Hakini que significan sus poderes y gracia [16]. En Vedanta, se utilizan en la meditación para facilitar el flujo de Աí espiritual [17].
En el Shaktismo, los Mudras son gestos manuales íھDz utilizados en rituales y prácticas meditativas, que encarnan significados simbólicos y mejoran las experiencias espirituales [18]. Representan diferentes Աí o intenciones [19]. Son parte de las prácticas rituales en el budismo [20]. También se utilizan en la adoración y el yoga [21]. En Shaivism, los Mudras son gestos manuales utilizados en prácticas tántricas para invocar deidades y facilitar el proceso de adoración, contribuyendo a la experiencia espiritual individual .
El concepto Jainista de 'Mudra'
En el jainismo, una postura corporal femenina para la meditación, señalando prácticas espirituales esenciales para el camino. [22] El Mudra es un elemento clave para el desarrollo personal, fomentando la concentración.
El concepto de Mudra en fuentes locales y regionales
En la historia de la India, "Mudra" se refiere a gestos con las manos con un significado profundo. Estos gestos, utilizados en la danza clásica india, especialmente en Kathakali, transmiten significados y emociones [23]. Se emplean en Kathakali para comunicar y enriquecer la narración [24].
Shanta ha dominado la ejecución de estos gestos [25]. Los mudras también se representan en esculturas, simbolizando ideas éticas y conceptos religiosos [26]. Los mudras en Kathakali, además de otros estilos de danza india, representan ideas y emociones [27].
Estos gestos simbólicos, usados en Kathakali, significan diversas representaciones [28]. En el contexto del Hatha Yoga, "Mudra" engloba tres mudras clave que estimulan la digestión [29] que desencadena reacciones. Estos gestos son una parte integral de la actuación, transmitiendo significados [30].
El concepto de Mudra en las fuentes científicas
En el ámbito científico, los "Mudras" son gestos de manos empleados en yoga y meditación. Influyen en el flujo energético corporal . Estas posturas, frecuentemente asociadas a ejercicios, promueven el bienestar físico y mental, especialmente durante la recuperación .
Son estados de transición entre posturas y respiraciones, cruciales en la práctica de yoga .
Se consideran gestos espirituales que impactan el Prana, con potenciales beneficios terapéuticos . En el embarazo, se cree que estos gestos potencian el flujo de Աí y favorecen el bienestar integral .
Además, se utilizan para equilibrar Աí y ayudar en el control emocional . También se emplean para influir en el flujo energético y apoyar la salud ocular .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Mudra� como referencia:
-) The Great Chariot door Longchenpa: ^(1)
-) The Six Yogas of Naropa door C. A. Musés: ^(2), ^(6)
-) The gods of northern Buddhism door Alice Getty: ^(3), ^(4), ^(5), ^(7), ^(8)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(9)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(10)
-) Devi Bhagavata Purana door Swami Vijñanananda: ^(11), ^(12)
-) Garuda Purana door Manmatha Nath Dutt: ^(13), ^(14)
-) Abhinaya-darpana (English) door Ananda Coomaraswamy: ^(15)
-) Shat-cakra-nirupana (the six bodily centres) door Arthur Avalon: ^(16)
-) Thirty minor Upanishads door K. Narayanasvami Aiyar: ^(17)
-) Shakti and Shakta door John Woodroffe: ^(18), ^(19), ^(20), ^(21)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(22)
-) Triveni Journal: ^(23), ^(24), ^(25), ^(26), ^(27), ^(28), ^(30)