Significado de Sunanda
Sunanda es un término que tiene múltiples significados en diversas tradiciones. En el Jainismo, es la hija del rey Surashtra que desea a Sanatkumara como esposo. En la tradición Purana, se refiere a la compañera de la reina Nirjara y a una de las primeras Madres en contextos de adoración. En el Theravada, es la esposa del brahmán Bodhisatta Kassapa y también un auriga que sigue las órdenes del rey. Además, en la historia de la India, Sunanda es una amiga de Bhargavi y provoca conflictos en la vida de Rajasekharan. Su papel es variado y significativo en diferentes relatos culturales.
En Inglés: Sunanda
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Sunanda'
El Theravada es una rama principal del budismo con el canon Pali como literatura canónica. La esposa brahmín del Bodhisatta Kassapa tenía un hogar significativo con muchos asistentes [1]. El auriga obedecía las órdenes del rey sobre Temiyakumara .
El concepto Hindú de 'Sunanda'
Sunanda es un concepto en el hinduismo relacionado con la literatura sánscrita que preserva la historia cultural de India antigua. Se menciona en el contexto de las Puranas y de Kavyashastra, reflejando la tradición poética. Además, se menciona a una figura que busca la presencia de un mendicante para su reina .
El concepto Jainista de 'Sunanda'
Hija del rey Surashtra anhela a Sanatkumara como esposo. [2]
El concepto de Sunanda en fuentes locales y regionales
En la historia de "Sunanda", una maestra y amiga de Bhargavi genera conflictos en la vida de Rajasekharan, afectando sus sentimientos hacia ambas mujeres. [3] Además, una joven companera de Bhargavi se convierte en objeto de los afectos de Rajasekharan mientras Bhargavi enfrenta problemas de salud. [4]
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Sunanda� como referencia:
-) Maha Buddhavamsa—The Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(1)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(2)
-) Triveni Journal: ^(3), ^(4)