Significado de Siddheshvara
Siddheshvara en el contexto del budismo tibetano y otros sistemas de creencias, representa una figura reverenciada que simboliza habilidades milagrosas y profunda ܰí. En la tradición vaishnava, se asocia con un Shiva-linga que otorga perfección en la adoración de Vishnu. Además, en los Puranas, Siddheshvara es visto como una deidad que brinda refugio y bendiciones, y un lugar sagrado que garantiza la obtención de Siddhis. También es reconocido en voluntades espirituales, siendo fundamental en la realización de prácticas de meditación y en el camino hacia la iluminación.
En Inglés: Siddheshvara
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Siddheshvara'
El budismo tibetano abarca escuelas como Nyingma, Kadampa, Kagyu y Gelug, con textos principales en el Kangyur y el Tengyur, que incluyen palabras de Buda y comentarios variados. Siddheshvara es una figura reverenciada que simboliza habilidades milagrosas y profunda ܰí en este contexto [1]. También representa un ser espiritual con percepciones profundas, relacionado con la organización de los esfuerzos de los copistas [2]. Finalmente, Siddheshvara es considerado un gran maestro con numerosas perfecciones espirituales [3].
El concepto Hindú de 'Siddheshvara'
Siddheshvara es un concepto destacado dentro del hinduismo, representando una deidad asociada a la obtención de conocimiento y las bendiciones que se reciben a través del culto de Prayageshvara . Este culto se manifiesta en diversos contextos, como en los santuarios sagrados, donde se cree que se garantiza el Siddhi, es decir, la realización espiritual y el éxito en las empresas . Dentro de la amplia literatura puránica, se describe a Siddheshvara como un Linga, un íDZ fálico que concede todos los deseos a los devotos . Además, hay lugares considerados propicios para la meditación, como el sitio donde exigentes rituales otorgan riqueza y elevación espiritual . Su importancia también se subraya mediante la conexión con la prosperidad y conocimiento, sirviendo como refugio para aquellos en ó [4]. Este enfoque enfatiza la interrelación entre las deidades, los rituales, y los beneficios espirituales que ofrecen .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Siddheshvara� como referencia:
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(1), ^(2), ^(3)
-) Gautami Mahatmya door G. P. Bhatt: ^(4)