Significado de Principio consciente
El Principio consciente en diversas tradiciones filosóficas y espirituales se refiere a la esencia de la conciencia y la capacidad de 賦ó y entendimiento en seres conscientes. En el budismo tibetano y la ھDzǴí del yoga, se relaciona con la realización y la naturaleza esencial del observador. En Ayurveda, se asocia con la mente y el entendimiento, mientras que en Vedanta se vincula con la conciencia que proviene de Brahman, indicando que el jiva es una entidad consciente. En la ciencia, se destaca su conexión con la función cognitiva y la conciencia.
En Inglés: Conscious Principle
Ortografía alternativa: El principio consciente
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Principio consciente'
El principio consciente abarca la esencia de la conciencia. Se relaciona con la transferencia durante rituales en budismo [1].
El concepto Hindú de 'Principio consciente'
El "Principio consciente" en el contexto del hinduismo se refiere a la noción fundamental de la conciencia que otorga a los seres la capacidad de 賦ó y entendimiento, diferenciándolos de la materia inerte [2]. Esta conciencia se identifica con el Atman, la esencia del alma, en prácticas de adoración . La ھDzǴí de Vedanta también explora cómo la conciencia surge de Brahman, ensenando que el jiva es un ser consciente capaz de tomar decisiones [3]. El Purusha, o el yo esencial, actúa como observador, separado de las influencias externas [4]. Asimismo, en Ayurveda, se examina la relación entre la mente y el Pradhana, elemento primordial que apoya la conciencia [5].
El concepto de Principio consciente en las fuentes científicas
Conexión de individuos con conciencia y DzԾó.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Principio consciente� como referencia:
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(1)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(2)
-) Taittiriya Upanishad door A. Mahadeva Sastri: ^(3)
-) Yoga-sutras (with Vyasa and Vachaspati Mishra) door Rama Prasada: ^(4)
-) Charaka Samhita (English translation) door Shree Gulabkunverba Ayurvedic Society: ^(5)