Significado de Omnipresencia
En Inglés: Omnipresence, All-pervasiveness
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Omnipresencia'
En el budismo tibetano, la omnipresencia se ve como una propiedad del alma, aunque falta en la 'conciencia del yo'[1]. El Mahayana enfatiza el camino del Bodhisattva, abordando temas de conocimiento completo que los humanos no poseen[2].
El concepto Hindú de 'Omnipresencia'
En el contexto del hinduismo, "Omnipresencia" se refiere a la cualidad de la divinidad de estar presente en todas partes, eliminando la ignorancia de la separación entre Dios y el universo [3]. En la filosofía Vedanta, se ensena que el Atman está en todos los lugares ܱáԱԳٱ, reflejando la conexión con la realidad última, el Brahman [4] [5]. Yoga también explora esta presencia espiritual universal [6].
El concepto Jainista de 'Omnipresencia'
La omnipresencia en el jainismo indica que dharma y adharma están en todas partes [7].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Omnipresencia� como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(2)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(3)
-) Ishavasya Upanishad with Shankara Bhashya (Sitarama) door S. Sitarama Sastri: ^(4)
-) Brahma Sutras (Ramanuja) door George Thibaut: ^(5)
-) Shat-cakra-nirupana (the six bodily centres) door Arthur Avalon: ^(6)
-) Tattvartha Sutra (with commentary) door Vijay K. Jain: ^(7)