Significado de En soledad
Según el Vaishnavismo, En soledad refiere a un estado necesario para la meditación efectiva, así como a la práctica de actividades alejadas de las distracciones sociales. Se considera fundamental retirarse de la sociedad para enfocar el desarrollo espiritual, manteniendo buenas asociaciones. En el Dharmashastra, En soledad significa estar en un lugar sin compañía, crucial para la dominación de los sentidos y la meditación profunda. También implica realizar actos en un espacio tranquilo, propicio para una mente calmada. Por último, en el Theravada, En soledad simplemente se refiere al estado de estar solo.
En Inglés: In solitude
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'En soledad'
La soledad en la práctica budista se ve como un espacio para la ڱ澱ó y el crecimiento espiritual. La tradición Theravada enfatiza su importancia en la búsqueda de la verdad. Estar en soledad puede facilitar una DzԱ澱ó más profunda con uno mismo y con las ensenanzas del Buda [1].
El concepto Hindú de 'En soledad'
En el contexto del hinduismo, "En soledad" resalta la importancia de la soledad en la práctica espiritual, especialmente en el vaishnavismo, donde se adora a Vishnu como el supremo. Este aislamiento puede facilitar la meditación efectiva y el desarrollo espiritual, al permitir al individuo enfocarse sin distracciones. La soledad es esencial para dominar los sentidos y alcanzar un estado mental sereno [2]. Además, se entiende que el mantenerse en un lugar tranquilo ayuda a realizar actos puros y profundos [3].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “En soledad� como referencia:
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(1)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(2), ^(3)