Significado de Objeto de devoción
El Objeto de devoción en el contexto del budismo tibetano se refiere a cualquier representación del Buda, siendo esencial venerar estas formas. En vaishnavismo, se considera el foco hacia el cual un devoto dirige su amor y reverencia, lo que define el estado de bhakti. En la tradición de los Puranas, Krishna es el centro del amor de las Gopis y se ve como el objetivo más alto de dedicación. Además, en yoga, se considera a Ishvara como el ente divino para la DzԳٱó, mientras que en mahayana actúa como punto focal en la oración y la meditación.
En Inglés: Object of devotion
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Objeto de devoción'
El budismo tibetano abarca varias escuelas y su literatura se divide entre el Kangyur, que contiene las palabras del Buda, y el Tengyur, que incluye comentarios. Además, la Աó de cualquier representación del Buda es fundamental[1]. El Mahayana se centra en el camino del Bodhisattva y tiene una vasta literatura en áԲٴ, destacando la importancia de las prácticas meditativas[2]. En general, la Աó y el respeto hacia estas ensenanzas y representaciones son esenciales [3].
El concepto Hindú de 'Objeto de devoción'
El Vaishnavismo es una tradición hindú que adora a Vishnu como el Senor supremo, destacándose por su Dzó de los diez avatares de Vishnu. La devoción hacia una entidad es esencial para definir los estados de bhakti, la entrega del devoto [4]. En las escrituras ܰáԾ, el objetivo de la dedicación se ve como la más alta adquisición espiritual [5]. Además, la práctica del yoga combina aspectos físicos, mentales y espirituales, siendo Ishvara el foco para la DzԳٱó[6].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Objeto de devoción� como referencia:
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(1)
-) Bodhisattvacharyavatara door Andreas Kretschmar: ^(2)
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(3)
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door Śrīla Rūpa Gosvāmī: ^(4)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(5)
-) Yoga-sutras (with Vyasa and Vachaspati Mishra) door Rama Prasada: ^(6)