Significado de Enga帽o
En Ingl茅s: Delusion, Deceit, Deceitfulness, Deception
Ortograf铆a alternativa: Ilusiones, El enga帽o, Enga帽os
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Enga帽o'
En el contexto budista, "Enga帽o" (o "Ilusiones") se manifiesta como una ceguera que oscurece la comprensi贸n, una de las tres llamas que queman [1]. Es una falla fundamental que origina otras, influyendo en percepciones y acciones [2]. En el budismo tibetano, es una creencia o percepci贸n err贸nea que nubla la verdadera naturaleza de las cosas, generando falsos conocimientos [3]. Puede ser una creencia falsa que persiste a pesar de la evidencia [4] o un juicio err贸neo que lleva a errores en la comprensi贸n [5]. Esta confusi贸n puede llevar a la interpretaci贸n err贸nea de la realidad, como la percepci贸n de lo limpio y lo sucio [6]. A veces, se niega la existencia de seres omniscientes a pesar de los argumentos [7]. En el budismo Mahayana, es una percepci贸n equivocada que causa sufrimiento y perturbaciones emocionales; superarla es esencial para la iluminaci贸n [8]. Tambi茅n, es un estado de ignorancia que impide reconocer la realidad [9]. Puede llevar a acciones da帽inas y karma negativo [10].
El enga帽o implica estar confundido sobre la naturaleza de la realidad, lo que conduce al sufrimiento [11]. Son creencias err贸neas que impiden ver la verdad, perpetuando el ciclo de renacimientos [12]. El enga帽o tambi茅n es una incomprensi贸n que nubla la verdadera percepci贸n, causando confusi贸n [13]. Es una falta de entendimiento de la naturaleza de la experiencia y la identidad [14]. Una sobreabundancia de enga帽o puede llevar a renacer como insectos o aves tontas [15]. Genera apegos y creencias err贸neas, obstaculizando el progreso espiritual [16]. Es tambi茅n una incomprensi贸n de la propia Esencia de la Mente [17]. El enga帽o puede incluso enmascarar la sabidur铆a, como en el caso de Mara, quien intenta impedir el camino del Bodhisattva [18]. En el budismo Theravada, el enga帽o es una forma de ignorancia, una de las tres ra铆ces inmorales [19]. Es un estado mental caracterizado por conceptos err贸neos que afectan el juicio y la claridad [20]. Es una falta de comprensi贸n de la realidad [21].
Se describe como un sue帽o despierto que impide el progreso en el camino de samadhi y panna [22]. Surge de percepciones ilusorias [23]. Las ense帽anzas de Buda buscan aclarar y abolir esta incomprensi贸n de la realidad [24]. Impide la comprensi贸n del bienestar y lleva a acciones insalubres [25]. Es una mancha mental significativa [26]. Son creencias falsas que se pueden disipar con conocimiento y sabidur铆a [27].
El concepto Hind煤 de 'Enga帽o'
El concepto de "Enga帽o" en el hinduismo, abarca diversas interpretaciones. En Vaishnavismo, se manifiesta como confusi贸n espiritual [28] o una percepci贸n err贸nea de la realidad que impide la comprensi贸n de la relaci贸n con Krishna [29]. Es la ilusi贸n m谩gica de Krishna, creando escenarios como la protecci贸n de los pastores [30] o la confusi贸n de Brahma [31]. Tambi茅n es la limitaci贸n en la comprensi贸n de personajes como Yashoda sobre la verdadera identidad de Krishna [32].
En Purana, es una barrera para el conocimiento verdadero, surgida de las experiencias sensoriales [33]. Forma parte de la oscuridad [34] y es la trampa que Samvara usa contra Prahlada [35]. Son creencias falsas sobre la identidad [36] y la realidad [37], un enga帽o sensorial [38]. Afecta la eficacia de la adoraci贸n y genera dudas sobre la realidad . Tambi茅n afecta a figuras como Brahma y Vishnu y conduce a acciones incorrectas o declaraciones err贸neas . La claridad espiritual se logra al no experimentarlo . Es la falsa creencia que impide reconocer pr谩cticas sagradas , la confusi贸n que genera rivalidad y la percepci贸n de enemigos .
En Natyashastra, desv铆a de los deberes . En Yoga, es una interpretaci贸n err贸nea influenciada por la mente [39]. Ayurveda lo vincula a la falta de sabidur铆a [40].
En Vedanta, es la identificaci贸n con el cuerpo [41], la falta de unidad [42], y un juicio err贸neo [43]. Causa la percepci贸n de multiplicidad [44] y la confusi贸n en la identificaci贸n [45]. Es una percepci贸n que impide la comprensi贸n [46] y la separaci贸n en la unidad [47]. Tambi茅n es una confusi贸n sobre la realidad [48] y la identificaci贸n del cuerpo como el ser verdadero [49].
En Dharmashastra, puede llevar al falso testimonio [50] y a la mala interpretaci贸n del Dharma [51]. En Kavyashastra, es la ilusi贸n en la visi贸n de Cupido sobre Krishna .
El concepto Jainista de 'Enga帽o'
En el jainismo, el "enga帽o" es un estado de ser enga帽ado o malentendido que puede llevar a la confusi贸n espiritual y al sufrimiento [52]. Es una ignorancia sobre la naturaleza transitoria de la vida, un enemigo del progreso espiritual [53].
Puede manifestarse como falsas creencias que nublan el juicio y alejan de la verdad [54]. Jamali experiment贸 un enga帽o que lo separ贸 de las ense帽anzas del Bendito [55]. Es una percepci贸n distorsionada de la realidad que impide el reconocimiento de las relaciones pasadas [56].
El enga帽o tambi茅n es como un mal tiempo metaf贸rico, que representa la confusi贸n [57]. Es una falta de juicio que impide reconocer la verdad [58].
El enga帽o son ideas err贸neas que obstaculizan el progreso espiritual [59]. Es una percepci贸n distorsionada que aleja del camino de la iluminaci贸n [60]. Puede ser una falsa creencia que nubla la comprensi贸n de lo conocible .
Este concepto es un gran obst谩culo en el camino espiritual, conocido como 'mithyatva' . Lleva a la creencia err贸nea de que el alma es impura . El enga帽o puede llevar a transgresiones [61]. Es el yo enga帽ado por el karma, debido a las falsas creencias [62]. Tambi茅n es una condici贸n mental que puede causar falsedades [63]. Finalmente, es una mala interpretaci贸n de la realidad que causa sufrimiento [64]. O, una trampa de falsas creencias que impide la liberaci贸n [65].
El concepto de Enga帽o en fuentes locales y regionales
En la historia india, el "enga帽o" se manifiesta en la percepci贸n err贸nea de la causalidad, seg煤n Blake [66].
Tambi茅n se relaciona con la indulgencia en falsedades, contrastando con las verdades relativas de Maaya [67].
Finalmente, el "enga帽o" es confundir una cosa con otra, a menudo causando sufrimiento, al malinterpretar lo negativo como positivo [68].
El concepto de Enga帽o en las fuentes cient铆ficas
El "enga帽o" en ciencia se manifiesta como creencias falsas y persistentes, contrarias a la realidad o el razonamiento l贸gico. A menudo se observa en trastornos como la depresi贸n mayor . Estas creencias persisten a pesar de la evidencia en contra, como en el s铆ndrome de De Clerambault , o en diversas condiciones psic贸ticas .
En el contexto de la psicosis, el "enga帽o" puede implicar una distorsi贸n de la percepci贸n, afectando el campo cu谩ntico [69]. Tambi茅n puede manifestarse en pensamientos irreales sobre relaciones [70] o preocupaciones sobre la salud . Adem谩s, puede incluir creencias falsas sobre atributos especiales o da帽o infligido .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淓nga帽o鈥� como referencia:
-) Apadana commentary (Atthakatha) door U Lu Pe Win: ^(1), ^(2)
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7)
-) Bodhisattvacharyavatara door Andreas Kretschmar: ^(8), ^(9)
-) Ksitigarbha Bodhisattva Purvapranidhana Sutra: ^(10)
-) Shurangama Sutra (with commentary) (English) door Hsuan Hua: ^(11), ^(12), ^(13)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Ch枚dr枚n: ^(14), ^(15)
-) The 6th Patriarch Platform Sutra door A. F. Price: ^(16), ^(17)
-) Mahavastu (great story) door J. J. Jones: ^(18)
-) A Manual of Abhidhamma door N膩rada Thera: ^(19), ^(20), ^(21)
-) Patipada (path of practice): ^(22)
-) Maha Buddhavamsa鈥擳he Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(23), ^(24)
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(25), ^(26)
-) Milindapanha (questions of King Milinda) door T. W. Rhys Davids: ^(27)
-) Bhajana-Rahasya door Srila Bhaktivinoda Thakura Mahasaya: ^(28)
-) Sri Krishna-Chaitanya door Nisikanta Sanyal: ^(29)
-) Prem Sagar (English translation) door W. Hollings: ^(30), ^(31), ^(32)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(33), ^(34)
-) Vishnu Purana door Horace Hayman Wilson: ^(35)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(36), ^(37)
-) Anugita (English translation): ^(38)
-) Yoga-sutras (with Bhoja鈥檚 Rajamartanda) door Rajendralala Mitra: ^(39)
-) Charaka Samhita (English translation) door Shree Gulabkunverba Ayurvedic Society: ^(40)
-) Taittiriya Upanishad door A. Mahadeva Sastri: ^(41)
-) Mandukya Upanishad door Kenneth Jaques: ^(42)
-) Vivekachudamani door Shankara: ^(43), ^(44), ^(45), ^(46), ^(47)
-) Thirty minor Upanishads door K. Narayanasvami Aiyar: ^(48)
-) Taittiriya Upanishad Bhashya Vartika door R. Balasubramanian: ^(49)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(50), ^(51)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(52), ^(53), ^(55), ^(56), ^(57)
-) Uttaradhyayana Sutra door Hermann Jacobi: ^(54), ^(58), ^(59)
-) Sutrakritanga (English translation) door Hermann Jacobi: ^(60)
-) Tattvartha Sutra (with commentary) door Vijay K. Jain: ^(61), ^(62), ^(63)
-) Acaranga-sutra door Hermann Jacobi: ^(64), ^(65)
-) Triveni Journal: ^(66), ^(67)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(68)