Significado de Desarrollos históricos
Desarrollo histórico hace referencia a la evolución de diversas disciplinas y tradiciones a lo largo del tiempo en la historia de la India. Incluye los cambios significativos en la arquitectura y la cultura de Kashmir, el desarrollo del pensamiento teístico en Vaishnavismo y la evolución de las áپ médicas en Ayurveda. También abarca transformaciones en filosofías como Vedanta y estudios sobre el budismo Theravada, así como la progresión de la música y el arte. En resumen, este concepto ilustra cómo las ideas y áپ han evolucionado y se han adaptado en diferentes contextos históricos.
En Inglés: Historical development
Ortografía alternativa: Desarrollo histórico
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Desarrollos históricos'
El desarrollo histórico en el budismo Theravada revela la evolución del término "bhikkhu" y su importancia cultural [1]. Analiza la adaptación de las reglas monásticas a través del tiempo, influenciada por cambios internos [2]. Se observa también una ٰԲڴǰó en la estructura y creencias budistas, sobre todo en á, con el paso de los siglos .
El concepto Hindú de 'Desarrollos históricos'
El "Desarrollo histórico" en el hinduismo abarca diversas áreas. En Vastushastra, se observa la evolución arquitectónica y cultural de Cachemira [3]. El Vaishnavismo muestra la ٰԲڴǰó del pensamiento ٱíٲ y su impacto en la comprensión divina [4].
En Purana, se estudia la evolución de ideas védicas y la aparición de nuevas corrientes [5]. Natyashastra analiza el desarrollo de obras como Bhana en el período Gupta .
Ayurveda examina los cambios en las áپ médicas y doctrinas, especialmente en ó al budismo indio [6]. Vedanta explora la progresión de ideas filosóficas, particularmente dentro del pensamiento Vedántico [7]. Shaktism investiga la evolución del tantrismo tibetano derivado de la filosofía india [8].
Shaivism se enfoca en la evolución de las creencias y áپ relacionadas con la adoración de Linga y la orden Lakulisa-Pasupata . Kamashastra analiza la evolución cultural que ha influenciado la Գٱٲó de conceptos como Kama y Moksha [9].
El concepto de Desarrollos históricos en fuentes locales y regionales
El desarrollo histórico en India abarca la evolución de diversas áreas. Se observa la progresión de conceptos como el infierno a través del tiempo [10] así como el desarrollo de la poesía indo-inglesa [11]. El progreso social influenciado por líderes es crucial [12].
Además, el desarrollo histórico incluye el arte iconográfico indio y sus influencias [13] la evolución de sociedades y religiones buscando entendimiento [14]. Las normas sociales evolucionan [15].
El zen budismo muestra su ٰԲڴǰó [16] y la evolución de eventos y áپ culturales [17]. Ideologías religiosas también cambian [18]. El desarrollo musical es vital [19] y las asambleas constituyentes evolucionan [20]. La astronomía india presenta fórmulas sin enfocarse en su historia [21].
El concepto de Desarrollos históricos en las fuentes científicas
El desarrollo histórico de la ciencia abarca la evolución de Rasasastra en la Edad Media . También, las transformaciones de Ayurveda a través del tiempo, documentadas en textos sánscritos . Además, se observa la progresión de ideas y áپ en textos ayurvédicos, destacando a Vagbhata .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Desarrollos históricos� como referencia:
-) Vinaya Pitaka (1): Bhikkhu-vibhanga (the analysis of Monks� rules) door I. B. Horner: ^(1), ^(2)
-) Vastu-shastra (Introduction to Indian architecture) door D. N. Shukla: ^(3)
-) Sri Krishna-Chaitanya door Nisikanta Sanyal: ^(4)
-) Bhagavad-gita-rahasya (or Karma-yoga Shastra) door Bhalchandra Sitaram Sukthankar: ^(5)
-) Bhesajjakkhandhaka (Chapter on Medicine) door Hin-tak Sik: ^(6)
-) Brahma Sutras (Shankaracharya) door George Thibaut: ^(7)
-) Shakti and Shakta door John Woodroffe: ^(8)
-) Kamashastra Discourse (Life in Ancient India) door Nidheesh Kannan B.: ^(9)
-) Triveni Journal: ^(10), ^(11), ^(12), ^(13), ^(14), ^(15), ^(16), ^(17), ^(18), ^(19), ^(20)