Significado de Estilos de vida
En Inglés: Way of life, Life-style
Ortografía alternativa: Estilo de vida, El estilo de vida
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Estilos de vida'
En el budismo Theravada, "Estilo de vida" se refiere a la búsqueda de pureza espiritual [1]. Es la vida del monje Dhutanga, afrontando dificultades para entender el Dhamma [2].
También abarca las áپ monásticas, mostrando el compromiso espiritual [3]. Además, incluye las reglas de entrenamiento dadas por el Maestro [4].
El concepto Hindú de 'Estilos de vida'
El estilo de vida, en el hinduismo, abarca la cosmovisión influenciada por Vaishvanara [5]. En los Puranas, se define como las áپ de brahmanes y sirvientes, resaltando pureza y obediencia . Se trata de la conducta moral para la devoción a Vishnu . El estilo de vida incluye la devoción, caridad y rituales sagrados ú Narada . Además, son las áپ éپ y principios en un contexto religioso .
Los Puranas detallan cómo vivir ú la casta y etapa de vida, con énfasis en deberes . Vidhrita adoptó un estilo de vida como ó tras perder su reino . Un recluso vive en desapego y 徱ٲó . En Yoga, es la aplicación práctica de principios filosóficos para la búsqueda del conocimiento .
También, es una forma de vivir guiada por creencias y áپ filosóficas . Finalmente, en Pancaratra, es el dharma ideal para los devotos de Vishnu [6].
El concepto de Estilos de vida en fuentes locales y regionales
El "Estilo de vida" en la historia india abarca diversas facetas de la existencia humana. Se refiere a la forma en que los individuos y las sociedades conducen sus vidas diarias, influenciadas por factores culturales e históricos [7]. Es un patrón de comportamiento y ھDzǴí que incluye la experiencia vivida de una persona o cultura [8]. Este concepto se relaciona con las áپ sociales y culturales, como las de Mylapore [9].
Implica la manera en que los grupos viven, con valores, áپ e interacciones sociales [10]. En la India, la religión a menudo se considera una forma de vida, no solo un sistema de creencias [11]. El "Estilo de vida" también se relaciona con áپ habituales y actitudes [12]. Se puede entender como la forma en que se busca la felicidad a través de acciones virtuosas [13].
Un estilo de vida específico se desarrolla influenciado por el entorno natural y el clima, transmitido a través de generaciones [14]. Algunos enfoques enfatizan vivir bien, incluyendo pensamiento y razonamiento [15]. Se pueden encontrar áپ corruptas aceptadas como estándar social [16]. Además, puede ser una forma de vivir que equilibra aspectos económicos, políticos, sociales, intelectuales y espirituales [17].
En el contexto de la cultura, es un proceso de intercambio y transmisión de ideas [18]. También se refiere a la forma en que los sindhis viven sus vidas . El "Estilo de vida" puede ser el de los kond, que incluye costumbres, tradiciones y valores [19]. También puede ser una manera de vivir que encarna principios teosóficos [20]. Finalmente, el "Estilo de vida" es la forma de vida que caracteriza a la sociedad india y sus tradiciones [21] y puede abarcar roles sociales [22].
El concepto de Estilos de vida en las fuentes científicas
El estilo de vida, como lo propuso Gandhi, se centra en la ܳٴǰܱó y la salud, un marco ético en ciencia . Este enfoque promueve el respeto DZó.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Estilos de vida� como referencia:
-) A Discourse on Paticcasamuppada door Venerable Mahasi Sayadaw: ^(1)
-) Patipada (path of practice): ^(2)
-) Vinaya Pitaka (1): Bhikkhu-vibhanga (the analysis of Monks� rules) door I. B. Horner: ^(3), ^(4)
-) Satapatha-brahmana door Julius Eggeling: ^(5)
-) Parama Samhita (English translation) door Krishnaswami Aiyangar: ^(6)
-) Triveni Journal: ^(7), ^(8), ^(9), ^(10), ^(11), ^(12), ^(13), ^(14), ^(15), ^(16), ^(17), ^(18), ^(19), ^(20), ^(21), ^(22)