Significado de Contextos espirituales
El contexto espiritual en el Vaishnavismo abarca una variedad de significados que se relacionan con las áپ, creencias y valores religiosos. Se refiere al marco de referencia donde se desarrollan estos elementos, incluyendo el entorno en el que se llevan a cabo las acciones de figuras como Nityananda Prabhu y Gauracandra, así como el ambiente que potencia el significado espiritual de eventos. También se menciona en otras tradiciones como el Kavya y el Vedanta, destacando su importancia en la Գٱٲó de experiencias y conceptos espirituales en la vida religiosa.
En Inglés: Spiritual context
Ortografía alternativa: Contexto espiritual
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Contextos espirituales'
Mahayana es una rama del Budismo centrada en el camino del Bodhisattva, con una rica literatura en áԲٴ. Se resaltan las verdades nobles y el tathagatagarbha como claves para la sabiduría espiritual . Las ofrendas espirituales se diferencian de las materiales, enfatizando su significado [1].
El concepto Hindú de 'Contextos espirituales'
En el contexto del hinduismo, el vaishnavismo es una ٰ徱ó que rinde culto a Vishnu como el Senor supremo, desarrollándose como un movimiento individual que destaca los diez avatares de Vishnu. Este contexto espiritual abarca un marco de referencia que relaciona áپ, creencias y valores religiosos [2]. Asimismo, define el ambiente donde se vive la experiencia espiritual, resaltando la importancia de la Գٱٲó de acciones y relaciones en un marco divino [3][4]. La DZí sánscrita, como el kavya, también proporciona un espacio donde acciones y verdades se interpretan a través de una lente espiritual[5]. Por otro lado, el Vedanta se centra en la ھDzǴí que explora la realidad última y la liberación del alma.
El concepto de Contextos espirituales en fuentes locales y regionales
El aprendizaje, la humildad y el respeto son cruciales en la historia [6].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Contextos espirituales� como referencia:
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Chödrön: ^(1)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(2), ^(3), ^(4)
-) Kathasaritsagara (the Ocean of Story) door Somadeva: ^(5)
-) Bhaktavijaya: Stories of Indian Saints door Justin E. Abbott: ^(6)