Significado de Tipitaka
De Tipitaka se refiere a las escrituras tradicionales del budismo, conocidas como "las tres canastas," que incluyen la Vinaya, Sutta y Abhidhamma. Estas escrituras son fundamentales para la ense帽anza del budismo Theravada y contienen las doctrinas del Buda. Se reconoce que esta canonizaci贸n se realiz贸 durante el reinado de Vattagamani Abhaya, preservando los conocimientos esenciales que constituyen la base del conocimiento espiritual en la tradici贸n budista. De esta manera, el De Tipitaka se convierte en un pilar de la ense帽anza budista.
En Ingl茅s: Tipitaka
Ortograf铆a alternativa: De Tipitaka
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Tipitaka'
El Tipitaka, o "tres cestas", es la colecci贸n de textos sagrados crucial en el budismo, especialmente en las tradiciones Theravada y Mahayana. En Theravada, el Tipitaka comprende las ensenanzas del Buda, organizadas en tres categor铆as: Vinaya (reglas mon谩sticas), Sutta (sermones del Buda) y Abhidhamma (filosof铆a y psicolog铆a). Este can贸n se consolid贸 durante el reinado de Vattagamani Abhaya y es fundamental para la pr谩ctica y comprensi贸n de las ensenanzas budistas . En su vasta literatura, los Suttas son esenciales, pues representan la transmisi贸n directa de las ensenanzas del Buda, reflejando su rumbo hacia la iluminaci贸n [1].
En el contexto del Mahayana, el Tipitaka tambi茅n se respeta, aunque esta tradici贸n se centra en el camino del Bodhisattva, quien busca la iluminaci贸n no solo para s铆 mismo, sino para todos los seres. Las ensenanzas se transmiten a trav茅s de diversos sutras, incluidos los Prajnaparamita, que ofrecen un profundo an谩lisis espiritual y filos贸fico [2].
Ambas tradiciones reconocen el valor de las "tres cestas", que sirven como base para un amplio espectro de ideas y pr谩cticas dentro del budismo. La preservaci贸n de estas ensenanzas a lo largo de los siglos ha sido vital para la evoluci贸n del pensamiento budista y la pr谩ctica espiritual [3]. Las ensenanzas y la filosof铆a del Buda se enra铆zan en estos textos, formando as铆 el n煤cleo de la transmisi贸n del dharma y la formaci贸n de comunidades budistas en todo el mundo [4].
El concepto Hind煤 de 'Tipitaka'
El Ayurveda es una ciencia india que abarca medicina y herbolaria.
El concepto de Tipitaka en fuentes locales y regionales
El Tipitaka, textos sagrados del budismo, incluye el Vinaya, Sutra y Abhidharma, fundamentales para su pr谩ctica y ensenanza en el sur de Asia [5]. Su historia se entrelaza con la difusi贸n del budismo en Sri Lanka y la labor de Hiuen Tsiang en su traducci贸n [6][7].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淭ipitaka鈥� como referencia:
-) Guide to Tipitaka door U Ko Lay: ^(1), ^(4)
-) Bodhisattvacharyavatara door Andreas Kretschmar: ^(2)
-) Shurangama Sutra (with commentary) (English) door Hsuan Hua: ^(3)
-) Buddhist records of the Western world (Xuanzang) door Samuel Beal: ^(5), ^(6), ^(7)