Significado de Sexta parte
La Sexta parte es un concepto que abarca diferentes interpretaciones en textos antiguos. En Jainismo, se refiere a un impuesto que el rey Kalkin exige a los herejes. En el Arthashastra, se relaciona con el tiempo para la reflexión. En el Purana, señala la parte de la riqueza que le corresponde al rey, así como la porción de frutos que este toma de sus súbditos como tributo. En el Dharmashastra, define la fracción de propiedades perdidas que el rey puede reclamar, así como un impuesto específico sobre la producción agrícola. La Sexta parte también implica responsabilidades del rey en la protección y administración de su pueblo.
En Inglés: Sixth part
Ortografía alternativa: La sexta parte
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Sexta parte'
El concepto de la "Sexta parte" en el contexto del hinduismo se relaciona con varias doctrinas de la economía y la responsabilidad del rey. Proviene de la literatura de "Arthashastra", donde se discute la importancia de la riqueza y el estado, así como el papel del rey en la recolección de impuestos, que incluye un sexto de la producción agrícola a modo de tributo. Este principio se encuentra también en el "Dharmashastra", donde se establece que el rey debe asegurarse del bienestar de sus súbditos mientras recolecta su parte [1]. Este enfoque refleja no solo la Dzó fiscal, sino también la interconexión entre la prosperidad económica y el deber moral en la gobernanza [2].
El concepto Jainista de 'Sexta parte'
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Sexta parte� como referencia:
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(1)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(2)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(3)