Significado de De Samyama
En Ingl茅s: Samyama
Ortograf铆a alternativa: Samyama, Samyama
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'De Samyama'
Mahayana se centra en el camino del Bodhisattva, con textos en s谩nscrito. La pr谩ctica de samyama promueve la concentraci贸n y el control mental [1].
El concepto Hind煤 de 'De Samyama'
Samyama es un concepto clave en la tradici贸n del yoga dentro del hinduismo, que se refiere a una pr谩ctica avanzada que combina la concentraci贸n (dharana), la meditaci贸n (dhyana) y la absorci贸n (samadhi). Esta combinaci贸n es esencial para alcanzar niveles m谩s profundos de consciencia y comprensi贸n, muebles en el camino hacia la iluminaci贸n y el dominio espiritual . A trav茅s de la pr谩ctica de samyama, los yoguis buscan ganar control sobre la mente y los sentidos, lo que les permite lograr la autodisciplina y la maestr铆a sobre sus pensamientos y percepciones [2].
La t茅cnica de samyama se basa en el principio de restringir y dirigir la atenci贸n hacia un solo objeto de meditaci贸n, lo cual es crucial para desarrollar poderes y percepciones trascendentales [3]. Esta pr谩ctica implica un nivel profundo de introspecci贸n y control, permitiendo al practicante acceder a un entendimiento m谩s elevado sobre la naturaleza de la existencia, as铆 como realizar distinciones necesarias para la comprensi贸n espiritual, como la relaci贸n entre el cuerpo, la mente y el ego [4].
Adem谩s, samyama se considera un medio para alcanzar estados superiores de consciencia y llevar a cabo experiencias meditativas que pueden alterar la percepci贸n y la visibilidad del yogui [5]. Este proceso no solo se limita a la meditaci贸n, sino que tambi茅n implica el dominio de elementos f铆sicos y energ茅ticos, logrando as铆 altos niveles de conciencia y control [6].
La pr谩ctica de samyama tiene implicaciones significativas en la comprensi贸n del karma y la naturaleza de la muerte, lo que permite al yogui adentrarse en el conocimiento de la muerte y su relaci贸n con el ciclo de la vida, a trav茅s de una disciplina meticulosa y constante [7]. Esta pr谩ctica tambi茅n est谩 relacionada con el avance hacia la independencia absoluta, donde el yogui trasciende las limitaciones del cuerpo y la mente, despertando facultades sensoriales y cognoscitivas m谩s all谩 de lo ordinario [8].
De este modo, samyama no solo es una t茅cnica, sino un camino hacia la realizaci贸n personal y espiritual que involucra tanto la purificaci贸n del pensamiento como el desarrollo de habilidades especiales [9]. Es un viaje que requiere dedicaci贸n, avanzando constantemente hacia el dominio de la mente y la percepci贸n para experimentar la verdad 煤ltima de la existencia [10]. En resumen, la pr谩ctica de samyama es indispensable en el contexto del yoga y el hinduismo, como un m茅todo para alcanzar el autoconocimiento y la iluminaci贸n .
El concepto Jainista de 'De Samyama'
El autocontrol es esencial para el avance espiritual en el jainismo [11]. Se practica una restricci贸n total hacia todos los seres vivos, subrayando la compasi贸n y la no violencia [12].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淒e Samyama鈥� como referencia:
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Ch枚dr枚n: ^(1)
-) Yoga-sutras (Vedanta Commentaries): ^(2)
-) Yoga-sutras (with Vyasa and Vachaspati Mishra) door Rama Prasada: ^(3), ^(4), ^(7), ^(8), ^(9), ^(10)
-) Yoga-sutras (with Bhoja鈥檚 Rajamartanda) door Rajendralala Mitra: ^(5), ^(6)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(11)
-) Bhagavati-sutra (Viyaha-pannatti) door K. C. Lalwani: ^(12)