Significado de Poderes superiores
En el contexto del Vaishnavismo, los Poderes superiores se refieren al poder extraordinario del Se帽or, que puede influir en personas resolutas y que result贸 en la derrota de Hiranya. En la tradici贸n Purana, este t茅rmino abarca el concepto de fuerza superior, la confianza del rey frente a amenazas y el poder excepcional de las penitencias. Por otro lado, seg煤n el Theravada, los Poderes superiores describen la ilusi贸n de invulnerabilidad de un elefante, a pesar de la astucia de los ruise帽ores.
En Ingl茅s: Superior might, Superior power, Higher power
Ortograf铆a alternativa: Poder superior
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Poderes superiores'
El Theravada es una rama del budismo que utiliza el canon Pali. La ilusi贸n de invulnerabilidad en un elefante refleja la percepci贸n err贸nea [1].
El concepto Hind煤 de 'Poderes superiores'
El Vaishnavismo, una tradici贸n hind煤 que rinde culto a Vishnu como el Senor supremo, resalta la influencia extraordinaria del poder divino incluso sobre los m谩s decididos, como se observa en la derrota de Hiranya [2]. Adem谩s, los Puranas, que preservan la rica historia cultural de la India antigua, enfatizan la eficacia de las penitencias y los poderes sobre 诲别蝉补蹿铆辞蝉 [3]. Esta noci贸n de poder superior se relaciona con acciones que no benefician al d茅bil y se manifiesta en la confianza del rey frente a amenazas [4].
El concepto de Poderes superiores en fuentes locales y regionales
El concepto de "Poder superior" abarca diversas interpretaciones hist贸ricas y espirituales. Se sugiere que una fuerza divina gu铆a el destino humano, con pensadores como Ramaraya Sastry senalando su influencia en la vida de las personas [5]. Esta creencia resalta la existencia de un ente divino que observa y dirige las experiencias humanas [6]. En tradiciones indias, estas entidades divinas representan virtudes y aspiraciones que las personas buscan emular [7]. Masti describe esta influencia divina como un don que inspira talentos y responsabilidad en los escritores [8]. Seg煤n Tilak, estos poderes superiores afectan el resultado de nuestras acciones, m谩s all谩 de nuestro control [9]. Gandhiji tambi茅n hablaba de una entidad espiritual con la que se comunicaba durante sus per铆odos de ayuno [10], mostrando c贸mo los individuos pueden buscar apoyo y gu铆a en estas fuerzas [11].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淧oderes superiores鈥� como referencia:
-) Maha Buddhavamsa鈥擳he Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(1)
-) Tiruvaymoli (Thiruvaimozhi): English translation door S. Satyamurthi Ayyangar: ^(2)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(3)
-) Ramayana of Valmiki (Griffith) door Ralph T. H. Griffith: ^(4)
-) Triveni Journal: ^(5), ^(6), ^(7), ^(8), ^(9), ^(10), ^(11)