Significado de Partes componentes
Seg煤n el Budismo Tibetano, Partes componentes se refiere a los elementos individuales que forman un objeto completo, como los 谩tomos en un recipiente. Estos elementos son cruciales para comprender la naturaleza y propiedades del todo, ya sea en la percepci贸n, en la producci贸n de habla o en estructuras complejas. En otras tradiciones, como el Vastushastra y el Shilpashastra, se describen de manera similar los componentes estructurales que constituyen edificios y templos, subrayando la importancia de estos elementos individuales para la estabilidad y la funcionalidad de la entidad en cuesti贸n.
En Ingl茅s: Component part
Ortograf铆a alternativa: Pieza componente
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Partes componentes'
En el budismo tibetano, la 鈥減ieza componente鈥� son elementos individuales que se unen, como 谩tomos en un jarr贸n [1]. Estas partes, al integrarse, forman un todo mayor, susceptible a la desintegraci贸n [2]. Son elementos que componen un objeto, como monta帽as compuestas de 谩tomos diversos [3]. Adem谩s, se refiere a elementos que act煤an [4]. Tambi茅n son las partes que forman un sistema mayor, incluyendo la producci贸n del habla [5] y el cuerpo, sujeto a deterioro [6]. Estos elementos pueden influir en las propiedades de un todo [7]. Son esenciales para entender la naturaleza de un compuesto [8]. A veces, se relacionan con la naturaleza de lo com煤n [9].
En el budismo Theravada, se refiere a los elementos que componen el cuerpo, destacando su impermanencia y degradaci贸n [10]. Tambi茅n son los componentes de una rueda, como el eje, caja, cubo, radios y llanta [11]. Estas partes conforman un todo, aunque sean diversos [12]. Son factores que forman la estructura analizada [13]. El concepto tambi茅n abarca elementos que se unen para formar un objeto o concepto [14] o una cosa particular [15]. Tambi茅n, pueden referirse a las partes que componen un sistema complejo [16] o las secciones de un objeto en la percepci贸n [17]. Finalmente, son elementos que se construyen o existen dentro de un marco [18].
El concepto Hind煤 de 'Partes componentes'
En el contexto del hinduismo, "Pieza componente" se refiere a los elementos individuales que conforman una entidad mayor. En Vastushastra, se trata de partes arquitect贸nicas con significado simb贸lico [19], elementos de establos y estructuras [20], o incluso elementos espec铆ficos de una columna [21]. Tambi茅n incluye elementos estructurales y decorativos de templos [22], y los elementos individuales que componen una casa, como puertas, pilares y habitaciones [23].
En el 谩mbito de los templos, se consideran las partes de la clase jagati [24], o la estructura general de un templo [25]. La integridad de estos elementos es crucial para la estabilidad y belleza de un edificio [26]. Se exploran los elementos que componen las casas residenciales [27] y la Ashvashala [28].
En Shilpashastra, se refiere a los elementos de im谩genes o estructuras [29], y las dimensiones precisas de las secciones de un edificio [30]. Adem谩s, incluye las partes que componen la estructura del edificio, especificadas en cantidades concretas [31]. Se mencionan las seis partes principales de un edificio seg煤n los principios Ayadi .
En Purana, se habla de los elementos esenciales que componen a todas las criaturas [32], y aquellos que forman un todo unificado, especialmente en el cuerpo espiritual [33]. Se relaciona con los elementos que componen la pr谩ctica del Yoga [34] y aquellos que crean la existencia [35]. Adem谩s, se refiere a elementos como Manus, Agni y Vayu que forman parte de la composici贸n de Vishnu .
En Ayurveda, se menciona una pieza esencial que contribuye a un conjunto mayor, como los pueblos que forman parte de una naci贸n [36]. En Vedanta, se refiere a los cinco gunas que se combinan con la tierra y la lluvia [37], la relaci贸n entre el a帽o y el mes [38], y los elementos del Sama [39].
En Dharmashastra, se mencionan los elementos individuales de la ropa [40]. En Vaisheshika, son los elementos individuales que forman un objeto compuesto [41].
El concepto de Partes componentes en fuentes locales y regionales
Las partes de una naci贸n india construyen su identidad 煤nica [42].
Esto ocurre a pesar de sus diferencias hist贸ricas.
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淧artes componentes鈥� como referencia:
-) Tattvasangraha [with commentary] door Ganganatha Jha: ^(1), ^(2), ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7), ^(8), ^(9), ^(12), ^(13), ^(14), ^(15), ^(16), ^(17), ^(18)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(10)
-) The Doctrine of Paticcasamuppada door U Than Daing: ^(11)
-) Vastu-shastra (Introduction to Indian architecture) door D. N. Shukla: ^(19), ^(20), ^(21), ^(22)
-) Samarangana-sutradhara (Summary) door D. N. Shukla: ^(23), ^(24), ^(25), ^(26), ^(27), ^(28)
-) Manasara (English translation) door Prasanna Kumar Acharya: ^(29), ^(30), ^(31)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(32)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(33), ^(34), ^(35)
-) History of Indian Medicine (and Ayurveda) door Shree Gulabkunverba Ayurvedic Society: ^(36)
-) Taittiriya Upanishad door A. Mahadeva Sastri: ^(37)
-) Prashna Upanishad with Shankara鈥檚 Commentary door S. Sitarama Sastri: ^(38)
-) Chandogya Upanishad (Shankara Bhashya) door Ganganatha Jha: ^(39)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(40)
-) Padarthadharmasamgraha and Nyayakandali door Ganganatha Jha: ^(41)
-) Triveni Journal: ^(42)