Significado de Kevala
Kevala es un concepto que se presenta en varias tradiciones religiosas. En el Jainismo, se refiere al conocimiento supremo y la iluminaci贸n perfecta alcanzados por Mahavira y Rishabha. En el Vaishnavismo, describe a aquellos que buscan la emancipaci贸n sin disfrutar de la devoci贸n, as铆 como un t茅rmino enfatizando la importancia del canto. En Vedanta, implica la soledad y la libertad del karma, y en el Shaivismo, indica la uni贸n absoluta y el estado solitario del ser. As铆, Kevala abarca diversas interpretaciones de la iluminaci贸n y la unidad espiritual.
En Ingl茅s: Kevala
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hind煤 de 'Kevala'
Kevala, en el contexto del hinduismo, se refiere a la experiencia de unidad trascendental con la realidad suprema. En Vaishnavismo, los que buscan 煤nicamente la emancipaci贸n a menudo se pierden la dicha profundizada de servir a Vishnu. Dentro de Vedanta, kevala se relaciona con la liberaci贸n personal y la realizaci贸n del Atman como Brahman, alcanzando una verdadera soledad. En Shaivismo, se asocia con un estado solitario que subraya la unidad sin dualidad.
El concepto Jainista de 'Kevala'
Kevala es un estado de iluminaci贸n total y perfecta en la terminolog铆a espiritual [1]. Es el conocimiento supremo que comprende todos los aspectos de la existencia, alcanzado por Mahavira [2]. Tambi茅n representa el conocimiento infinito logrado por Rishabha durante su meditaci贸n, simbolizando la conciencia espiritual m谩xima [3].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淜evala鈥� como referencia:
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(1)
-) Acaranga-sutra door Hermann Jacobi: ^(2)
-) Kalpa-sutra (Lives of the Jinas) door Hermann Jacobi: ^(3)