Significado de Kapha
Kapha es uno de los tres doshas en la medicina ayurvédica, asociado con los elementos de agua y tierra. Este dosha representa la estabilidad, la estructura y la lubricación del cuerpo. Su equilibrio es fundamental para el funcionamiento adecuado de diversas funciones corporales, mientras que su desbalance puede provocar problemas de salud como congestión, dificultades respiratorias y trastornos urinarios. La comprensión de Kapha es crucial para mantener la salud y prevenir enfermedades relacionadas con su exceso o deficiencia.
En Inglés: Kapha
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Kapha'
En el contexto del hinduismo y la medicina ayurvédica, Kapha es uno de los tres doshas o humores fundamentales, junto con Vata y Pitta. Representa los elementos tierra y agua, y es crucial para la estructura, estabilidad y equilibrio de fluidos en el cuerpo [1]. Este dosha es responsable de la cohesión, la lubricación y la fortaleza corporal [2]. Su desequilibrio puede generar diversas afecciones, como problemas respiratorios, salivación excesiva o incluso pérdida del conocimiento [3].
Kapha, cuando está desequilibrado, puede contribuir a síntomas de asma y fiebre, además de problemas de salud ocular [4] [5] [6]. El exceso de Kapha puede manifestarse en condiciones como paraplejia espástica y trastornos ginecológicos [7] [8]. En el contexto de Rasashastra, Kapha es un principio metabólico asociado con la humedad y la pesadez, y es un objetivo terapéutico en ciertas enfermedades [9] [10].
Asimismo, su exceso puede afectar el corazón y los pulmones, e incluso contribuir a la formación de tos [11] [12]. Este dosha, cuando está desequilibrado, puede causar obstrucciones y afectar funciones corporales [13] [14]. El concepto de Kapha es fundamental para comprender el equilibrio y la salud en la medicina ayurvédica [15] [16]. El Kapha también se relaciona con problemas urinarios y abdominales [17] [18]. Además, este dosha es un factor a considerar en la salud de los elefantes . Finalmente, Kapha es uno de los tres doshas que, cuando se desequilibran, pueden afectar la salud en general [19] [20].
El concepto de Kapha en fuentes locales y regionales
En la historia de la India, "Kapha" es un término sánscrito, similar al "kaf" persa, para describir el flema ayurvédica [21]. Se utiliza en traducciones. Esta palabra ayurvédica para flema, es uno de los tres humores corporales empleados en la Hathapradipika [22].
El concepto de Kapha en las fuentes científicas
En la ciencia, Kapha es uno de los tres Doshas en Ayurveda, que se relaciona con la humedad y la estabilidad, siendo un factor significativo en la dislipidemia . También es uno de los tres doshas en Ayurveda, asociado con la estabilidad, la estructura y la lubricación en el cuerpo, y cuando aumenta, contribuye a afecciones como Sthaulya . Kapha es otro dosha en Ayurveda que encarna los elementos agua y tierra, esencial para mantener la estabilidad y la estructura en el cuerpo . Es un dosha asociado con el agua y la tierra, vinculado a la estructura corporal y el equilibrio de fluidos .
Además, es un dosha asociado con el agua y la tierra, vinculado a la estructura corporal y el equilibrio de fluidos . Es uno de los tres Doshas involucrados en el mantenimiento de la humedad y la función corporal, particularmente en relación con la salud de la piel . Kapha, asociado con la estructura y la lubricación, puede agravar afecciones de la piel como las verrugas virales . Un desequilibrio de este dosha puede contribuir al desarrollo de ciertos tipos de Prameha . Otro dosha en Ayurveda, asociado con los elementos agua y tierra, también puede estar involucrado en la patología de Karna-Kshweda .
Kapha, relacionado con los elementos Jala y Prithvi, está vinculado a la estructura y la estabilidad del cuerpo . El tercer dosha involucrado en Bhagandara; su viciación también puede afectar la condición . Kapha se caracteriza por cualidades de humedad y estabilidad; juega un papel crucial en la lubricación ocular . También se asocia con la estructura física y la vitalidad . El tercer dosha en Ayurveda, asociado con la estructura y la estabilidad, puede provocar desequilibrios que afectan la salud .
Este dosha, asociado con los elementos agua y tierra, juega un papel crucial en la patología de Prameha . Kapha se asocia con la estructura, la estabilidad y la fluidez en el cuerpo . Este dosha rige la estructura y la estabilidad . Representa los elementos de la tierra y el agua, asociado con la solidez y la estabilidad, pero también puede suprimir Sadhaka Pitta . Se asocia con la estructura, la estabilidad y el equilibrio de fluidos en el cuerpo; puede agravarse en afecciones como el SOP . Se cree que este dosha influye en la aparición de Mukhadushika .
Es una fuerza fisiológica en Ayurveda que juega un papel en el equilibrio del cuerpo y se ve afectada por enfermedades del tracto respiratorio . Kapha combina los elementos de la tierra y el agua, contribuyendo a la estructura y la lubricación del cuerpo . Se cree que bloquea los folículos pilosos e impide el crecimiento del cabello cuando está viciado . Este dosha impacta en la patogénesis de Mutrashmari . A veces está involucrado en síndromes de dolor de cabeza en menor capacidad .
Kapha impacta la salud bucal . Representa los elementos de la tierra y el agua, contribuyendo a la estructura corporal y el equilibrio de fluidos . Juega un papel crucial en la patogénesis de enfermedades como la retinopatía diabética . Este dosha es esencial para mantener la salud corporal según los principios ayurvédicos . Proporciona estructura y estabilidad al cuerpo .
Kapha contribuye a la estructura y la estabilidad corporales . Las formulaciones se pueden utilizar para equilibrar las afecciones relacionadas con Kapha . Se licúa durante Vasant Ritu . A menudo está involucrado en trastornos metabólicos . Su desequilibrio puede provocar enfermedades orales .
Kapha tiene un impacto en la salud . Influye en las características de las lesiones cutáneas como Charmakeela . Cubre y envuelve los venenos de baja potencia, permitiéndoles permanecer en el cuerpo durante largos períodos . Contribuye a las funciones corporales .
Kapha representa los elementos de la tierra y el agua, estrechamente relacionado con las cualidades de Meda . Encarna las cualidades de pesadez y humedad . Tiende a acumularse durante la temporada de Vasant, lo que lleva a problemas de salud . Kapha está relacionado con la estructura, la lubricación y la humedad en el cuerpo . Se asocia con la estructura, la estabilidad y la lubricación en el cuerpo . Puede causar alteraciones en las rutinas diarias .
Kapha se refiere en el contexto de la artritis reumatoide . Contribuye a la inmunidad cuando está en su estado normal . Representa la humedad y la estructura en el cuerpo . Se asocia con los fluidos corporales y el crecimiento . Es responsable de la estructura, la estabilidad y la lubricación en el cuerpo .
Kapha está implicado en las enfermedades respiratorias . Se puede tratar con tratamientos de Upanaha . Proporciona estructura y lubricación . Kapha influye en los síntomas del asma . Está relacionado con la saciedad temprana . Está relacionado con la estructura y la lubricación en el cuerpo .
Kapha contribuye al desarrollo de Parinamshoola . Kapha está asociado con la estabilidad, la estructura y la humedad en el cuerpo . Está implicado en la patología de Madhumeha . Puede provocar aumento de peso si está desequilibrado, descrito como una constitución fuerte . La viciación de Kapha puede contribuir a afecciones como Tamaka Shwasa . Juega un papel en las funciones corporales y puede afectar el aumento de peso .
El desequilibrio de Kapha se discute en el contexto de Madhumeha . Gobierna la estructura y la fluidez . El equilibrio de Kapha es crucial para mantener la salud . Kapha es conocido por sus cualidades de estabilidad y estructura . Está asociado con la estructura, la estabilidad y la lubricación en el cuerpo . La agravación de Kapha es responsable de causar congestión y problemas relacionados con la mucosidad en afecciones como el asma . Kapha está implicado en el aumento de Meda .
El exceso de Kapha contribuye a diversas enfermedades, particularmente aquellas que involucran la acumulación de grasa . Kapha contribuye a la manifestación de Gridhrasi . Kapha está asociado con la estabilidad, la estructura y la lubricación . El esputo o la mucosidad muestran alteraciones basadas en la salud respiratoria, significativas en la evaluación de enfermedades crónicas .
Kapha puede influir en la calidad de Nidra y sus perturbaciones . Kapha intensifica los síntomas en ciertos tipos de Gridhrasi . Los desequilibrios en Kapha también pueden relacionarse con los trastornos de Vata . Kapha se asocia con la estabilidad y la virilidad . Kapha puede obstruir las vías respiratorias y contribuir a los síntomas de Tamaka Shwasa . Kapha está relacionado con la estructura, la estabilidad y el bienestar emocional . Kapha gobierna la estructura y la estabilidad en el cuerpo .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Kapha� como referencia:
-) Sushruta Samhita, volume 4: Cikitsasthana door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(1), ^(2)
-) Sushruta Samhita, volume 1: Sutrasthana door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(3), ^(14), ^(15)
-) Sushruta Samhita, Volume 6: Uttara-tantra door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(4), ^(5), ^(6), ^(19)
-) Charaka Samhita (English translation) door Shree Gulabkunverba Ayurvedic Society: ^(7), ^(8), ^(13), ^(16), ^(17), ^(18)
-) Rasa Jala Nidhi, vol 3: Metals, Gems and other substances door Bhudeb Mookerjee: ^(9)
-) Rasa Jala Nidhi, vol 4: Iatrochemistry door Bhudeb Mookerjee: ^(10)
-) Rasa Jala Nidhi, vol 5: Treatment of various afflictions door Bhudeb Mookerjee: ^(11), ^(12), ^(20)