Significado de Haimavata
Haimavata en el contexto del Jainismo se refiere a la etapa de los seres humanos correspondiente al tercer período del ciclo descendente y al lugar donde Dhanya y Dhusari renacieron como gemelos, simbolizando pureza y auspiciosidad. En el Arthashastra, Haimavata se menciona como una joya obtenida en las cercanías del Himalaya. Además, en los Puranas, se asocia Haimavata con Bharatavarsha, destacándose en el diseño del Varsha en textos como el Vayupurana y el Matsyapurana.
En Inglés: Haimavata
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Hindú de 'Haimavata'
Haimavata en el hindúismo se relaciona con doctrinas económicas y tácticas militares. También refiere a la rica historia cultural de la India antigua.
El concepto Jainista de 'Haimavata'
Haimavata simboliza la pureza y la buena fortuna, siendo el renacer de Dhanya y Dhusari como gemelos [1]. Representa la fase humana de la tercera etapa del ciclo descendente [2].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Haimavata� como referencia:
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(1)
-) Tattvartha Sutra (with commentary) door Vijay K. Jain: ^(2)