Significado de Desarrollo personal
El concepto de Desarrollo personal abarca diversas dimensiones a través de diferentes tradiciones y disciplinas. Según el Arthashastra, se centra en mejorar las propias capacidades en lugar de enfocarse en conflictos. En Yoga, se refiere al crecimiento personal a través de sus áپ. Según Theravada, implica el crecimiento personal alcanzado mediante la comprensión del Dharma y la práctica de acciones morales. En la historia de India, representa la mejora de uno mismo a través de la educación y experiencias de vida. Finalmente, desde la perspectiva científica, se considera el proceso de mejora continua de competencias en el entorno laboral.
En Inglés: Self development, Personal development
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Desarrollo personal'
El Theravada es una de las ramas principales del budismo, que se basa en el canon Pali que incluye reglas Dzáپ, sermones y filosofía (95). El crecimiento personal se logra al comprender el Dharma y practicar acciones morales (119_1925). El Bodhisatta busca la ڱó en su camino hacia la iluminación (202_3483). Además, el desarrollo de habilidades se enriquece mediante la meditación (254_4242) y la evolución espiritual es clave para los monjes en su dedicación (254_4239). La mejora interna se alcanza a través de la meditación y una vida ética (254_4257), resultando en un proceso dinámico hacia la iluminación (1754_1084528).
El concepto Hindú de 'Desarrollo personal'
El Arthashastra aborda la prosperidad económica y la estrategia, ensenando a mejorar capacidades personales. El yoga promueve el crecimiento personal y la ٰԲڴǰó a través de áپ físicas y espirituales.
El concepto de Desarrollo personal en fuentes locales y regionales
El desarrollo personal a lo largo de la historia ha sido un proceso clave que abarca la mejora de uno mismo mediante la educación, el crecimiento personal y la conciencia [1]. Históricamente, este crecimiento ha tomado direcciones diversas, como la evolución del yo, donde se redirige la libido de forma positiva, especialmente en contextos narcisistas [2]. Además, se ha fomentado a través de la reflexión moral y la involucración en estructuras sociales [3]. Las experiencias de vida, sobre todo las desafiantes, también son fundamentales en este proceso [4]. Por último, tanto naciones como individuos han aspirado a evolucionar y mejorar a pesar de la opresión imperialista [5].
El concepto de Desarrollo personal en las fuentes científicas
El yoga promueve la mejora personal continua mediante áپ diversas que benefician la ciencia del bienestar . Los empleados mejoran sus competencias y habilidades constantemente para potenciar su rendimiento [6].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Desarrollo personal� como referencia: