Significado de Comida y bebida
El concepto de Comida y bebida es abordado de diferentes maneras en varias tradiciones y textos. En el budismo, se refiere a la caridad hacia el Buda y a la sustancia que los monjes consumen de manera consciente. En el hinduismo, se considera esencial en los rituales v茅dicos. Jainismo destaca la pureza y preparaci贸n en la alimentaci贸n de los monjes. En general, todas las tradiciones enfatizan la importancia de la comida y bebida como sustento vital, no solo para el cuerpo, sino tambi茅n en un contexto espiritual y comunitario.
En Ingl茅s: Food and drink, Food drink
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Comida y bebida'
En el budismo, la comida y la bebida son vistas bajo diferentes perspectivas. En general, son elementos ofrecidos con respeto, aunque se considera que son ef铆meros. [1] Tambi茅n pueden representar sustento sin sabor en entornos desfavorables, o bien, ofrendas caritativas al Buda. [2] [3]
En el budismo tibetano, se usan en rituales para crear un ambiente agradable, y se relacionan con las ofrendas. Adem谩s, pueden simbolizar necesidades b谩sicas negadas a los esp铆ritus atormentados. Tambi茅n pueden ser ejemplo de concentraci贸n sin los inconvenientes del samsara.
En Mahayana, la comida es vista como sustento para el cuerpo y los seres que lo habitan, destacando la interconexi贸n. [4] Se refiere a porciones de comida, incluyendo bebidas y n茅ctar. [5] Los bodhisattvas proveen comida para aliviar el hambre y la sed, o para satisfacer necesidades inmediatas. [6] [7] Las sirenas ofrecen comida para atraer a los mercaderes, y se prepara para el Exaltado. [8] [9] La familia proporciona sustento a necesitados. [10] En Animisha, no existen palabras para comida y bebida. [11]
En Theravada, la comida para los monjes, si causa muerte, puede generar dudas sobre las intenciones. [12] Los monjes deben recibir necesidades b谩sicas, y la comida simboliza la hospitalidad y apoyo comunitario. [13]
El concepto Hind煤 de 'Comida y bebida'
En el contexto del hinduismo, "Comida y bebida" se manifiesta de diversas maneras, reflejando la importancia vital de la nutrici贸n y el sustento. En el hinduismo, el t茅rmino "vaja-peya" abarca elementos relacionados con la subsistencia en rituales v茅dicos [14]. Se enfatiza la importancia de la comida y la bebida como necesidades fundamentales para el hombre [15]. En Vaishnavism, la comida y bebida se utilizan como met谩fora de la sustancia espiritual que consumen las almas realizadas, simbolizando la esencia pura sobre las mezclas [16].
En los Puranas, se mencionan las necesidades b谩sicas relacionadas con los atributos femeninos [17]. Yudhishthira provee provisiones para alimentar a su hogar [18]. Las provisiones esenciales para la subsistencia y el bienestar son cruciales [19]. Se especifican pautas para la preparaci贸n y consumo de alimentos para mantener la pureza [20]. Implica proporcionar el sustento adecuado para los esp铆ritus de los antepasados difuntos [21]. Se sirven provisiones a los invitados del sacrificio, lujosas y abundantes para honrar a los asistentes [22]. Los alimentos son importantes, e indican leyes diet茅ticas y las condiciones en las que la comida es apropiada o corrompida [23]. Shanaishcara pide ser sustentado y satisfecho, revelando aspectos de su car谩cter . Se disfruta de una variedad de ofrendas culinarias, reflejando la naturaleza festiva de su asamblea y la abundancia de recursos [24].
En el Natyashastra, se ven los consumibles como parte de las pr谩cticas culturales y el estilo de vida de una sociedad . En Kavya, las sustancias consumidas por los seres vivos para la subsistencia y la salud son vitales . Se consumen diversos productos, incluidas frutas y vino, lo que refleja los h谩bitos alimenticios de la sociedad . La variedad de alimentos consumidos, incluidos alimentos s贸lidos y bebidas l铆quidas, es fundamental . En Ayurveda, la comida es esencial para el origen, la fuerza y la salud de los seres, destacando los diferentes tipos de alimentos y sus efectos en el cuerpo [25]. Tradicionalmente se consideran medicinas, especialmente las consumidas antes del mediod铆a o por la tarde/noche [26]. Las pautas del Buda sobre los tipos aceptables de comida y bebida para monjes y monjas, incluidas las regulaciones de almacenamiento y cocci贸n, son esenciales [27]. Se abordan reglas sobre el consumo y la manipulaci贸n de alimentos y bebidas para mon谩sticos [28].
En Vyakarana, los consumibles son un aspecto esencial de la vida diaria, mencionados en el contexto de las pr谩cticas sociales . En Vedanta, los elementos b谩sicos de subsistencia que sirven para apaciguar el hambre y la sed en la experiencia de vigilia pueden aparecer de manera diferente en los sue帽os [29]. Los medios por los cuales se nutre el feto son importantes [30]. Las sustancias consumidas que son procesadas por el cuerpo, proporcionando energ铆a y nutrici贸n son fundamentales [31]. Aparecen en el mundo deseado por un individuo [32]. Las fuentes de nutrici贸n para el feto provienen de la madre, destacando la dependencia y la conexi贸n entre ellos [33]. Los elementos esenciales para la subsistencia se buscan como parte de una vida pr贸spera [34]. Las necesidades b谩sicas de subsistencia, se refieren a los elementos esenciales necesarios para la supervivencia y el bienestar [35]. En Dharmashastra, se deben proporcionar provisiones b谩sicas a las mujeres marginadas, lo que significa la necesidad de mantenerlas sin lujos [36]. Los elementos que est谩n sujetos a reglas de pureza, impactados por el contacto con individuos de castas inferiores son importantes [37]. Los elementos que pueden contaminarse al entrar en contacto con objetos impuros, lo que requiere un proceso espec铆fico de lavado antes del consumo son esenciales [38]. Se refiere a las ofrendas hechas para reunir a las personas, enfatizando la importancia de la subsistencia en las reuniones sociales y culturales [39]. En Pancaratra, las ofrendas f铆sicas realizadas durante los rituales como una forma de respeto y devoci贸n son importantes [40]. Se proporcionan elementos a los asistentes durante un festival como ofrendas y fuentes de gratificaci贸n [41].
El concepto Jainista de 'Comida y bebida'
En el Jainismo, Nayasara brinda hospitalidad a los sadhus, mostrando compasi贸n [42]. Se refiere a las sustancias consumidas por monjes y monjas, dependiendo de su pureza y acciones [43]. Los elementos consumidos deben seguir reglas y horarios espirituales estrictos [44]. El sustento de los monjes se caracteriza por su pureza y preparaci贸n seg煤n el texto [45].
Esencial para el monje, pero debe consumirse con atenci贸n y sin excesos [46]. El sustento b谩sico puede ser demandado a un monje en el contexto dom茅stico [47]. Los monjes y monjas tienen restricciones sobre la recolecci贸n o aceptaci贸n de elementos, excepto bajo ciertas condiciones del Pajjusan [48].
El concepto de Comida y bebida en fuentes locales y regionales
La historia de "Comida y bebida" en el contexto hist贸rico revela diversas pr谩cticas. En el sur de Asia, la provisi贸n de alimentos por el rey a los animales resalta su cuidado [49]. Un hombre ciego lucha por obtener necesidades b谩sicas [50] mientras que la casa de la misericordia provee sustento [51]. Las costumbres culinarias del pa铆s medio tambi茅n son importantes [52].
En India, se mencionan los h谩bitos alimenticios del Ramayana, con carne y vino para reyes y vegetarianismo para sabios [53]. Adem谩s, se propone atender las necesidades diet茅ticas de diferentes grupos [54].
El concepto de Comida y bebida en las fuentes cient铆ficas
La ciencia examina la frecuencia de "comida y bebida" y su impacto en la salud. Se adapta de encuestas de ingesta alimentaria [55]. Considera los efectos beneficiosos o perjudiciales de los alimentos consumidos, especialmente en la salud dental, analizando sus componentes [56].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淐omida y bebida鈥� como referencia:
-) The Great Chariot door Longchenpa: ^(1), ^(2)
-) Apadana commentary (Atthakatha) door U Lu Pe Win: ^(3)
-) Maha Prajnaparamita Sastra door Gelongma Karma Migme Ch枚dr枚n: ^(4), ^(5), ^(6), ^(7)
-) Mahavastu (great story) door J. J. Jones: ^(8), ^(9), ^(10)
-) Akshayamatinirdesha [english]: ^(11)
-) Vinaya Pitaka (1): Bhikkhu-vibhanga (the analysis of Monks鈥� rules) door I. B. Horner: ^(12)
-) Vinaya Pitaka (3): Khandhaka door I. B. Horner: ^(13)
-) Satapatha-brahmana door Julius Eggeling: ^(14), ^(15)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati D膩sa: ^(16)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(17), ^(18), ^(19), ^(20), ^(21), ^(22)
-) Markandeya Purana door Frederick Eden Pargiter: ^(23)
-) Harivamsha Purana door Manmatha Nath Dutt: ^(24)
-) Sushruta Samhita, volume 1: Sutrasthana door Kaviraj Kunja Lal Bhishagratna: ^(25)
-) Bhesajjakkhandhaka (Chapter on Medicine) door Hin-tak Sik: ^(26), ^(27), ^(28)
-) Mandukya Upanishad (Gaudapa Karika and Shankara Bhashya) door Swami Nikhilananda: ^(29)
-) Katha Upanishad with Shankara鈥檚 Commentary door S. Sitarama Sastri: ^(30)
-) Prashna Upanishad with Shankara鈥檚 Commentary door S. Sitarama Sastri: ^(31)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(32)
-) Chandogya Upanishad (Shankara Bhashya) door Ganganatha Jha: ^(33)
-) Taittiriya Upanishad Bhashya Vartika door R. Balasubramanian: ^(34), ^(35)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(36), ^(37), ^(38), ^(39)
-) Parama Samhita (English translation) door Krishnaswami Aiyangar: ^(40), ^(41)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(42)
-) Bhagavati-sutra (Viyaha-pannatti) door K. C. Lalwani: ^(43), ^(44), ^(45)
-) Uttaradhyayana Sutra door Hermann Jacobi: ^(46)
-) Sutrakritanga (English translation) door Hermann Jacobi: ^(47)
-) Kalpa-sutra (Lives of the Jinas) door Hermann Jacobi: ^(48)
-) Village Folk-tales of Ceylon (Sri Lanka), vol. 1-3 door Henry Parker: ^(49), ^(50)
-) Buddhist records of the Western world (Xuanzang) door Samuel Beal: ^(51)
-) The travels of Fa-Hian (400 A.D.) door Samuel Beal: ^(52)
-) Triveni Journal: ^(53)
-) The Complete Works of Swami Vivekananda door Srila Narayana Maharaja: ^(54)