Significado de Brahmacari
Según el Vaishnavismo, el término Brahmacari se refiere a un estudiante o seguidor célibe en el camino espiritual, dedicado al aprendizaje y la pureza. Este individuo vive en celibato y se compromete a prácticas espirituales bajo la guía de un maestro. Se asocia con una vida de disciplina y estudio, buscando el conocimiento y la realización espiritual. Los brahmacaris representan la etapa ideal de la vida en el sistema varnashrama, siendo considerados modelos de auto-restricción y devoción en su búsqueda espiritual.
En Inglés: Brahmacari
Ortografía alternativa: El brahmacari
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Brahmacari'
El brahmacari es un practicante budista que busca el desarrollo espiritual y la abstinencia de placeres mundanos [1]. En el contexto del Theravada, se considera una persona que lleva una vida elevada y a menudo se asocia con el celibato de los monjes [2].
El concepto Hindú de 'Brahmacari'
El concepto de "Brahmacari" o "Brahmacaris" tiene un lugar especial en el contexto del hinduismo, especialmente en las tradiciones de la vida espiritual. Un "brahmacari" es un individuo dedicado a la vida de celibato y estudio, que se encuentra en la etapa de studentia o "brahmacarya". Esta etapa es la primera dentro del sistema de ashramas, que organiza la vida de los hindúes en diversas etapas, y se interpreta como un momento crucial para el aprendizaje de Vedas y la práctica de la austeridad [3].
La vida de un brahmacari implica un compromiso serio con el conocimiento espiritual y la práctica disciplinada. Se espera que estos estudiantes sean celibatos y muestren pureza en sus acciones y pensamiento, lo que refleja la dedicación y la devoción hacia el aprendizaje espiritual [4]. En muchas tradiciones dentro del hinduismo, los brahmacaris son considerados como buscadores que están en el camino hacia la realización del Brahman y la liberación del atman [5].
La vida de un brahmacari no solo se limita al estudio académico; también implica un fuerte servicio hacia otros, como un sannyasi, lo que subraya la importancia de la comunidad y las ensenanzas en el proceso de aprendizaje [6]. Los brahmacaris deben abstenerse de placeres mundanos y seguir un código de conducta estricto, lo que contribuye a su crecimiento espiritual. Este proceso de autocontrol es fundamental, y se considera que aquellos que logran este nivel de disciplina reciben una gracia especial del Senor [7].
Dentro de la literatura puránica, un brahmacari es retratado como un individuo que vive una vida de honestidad y devoción. Su celibato y dedicación a la práctica espiritual lo convierten en un modelo a seguir y un icono de pureza. Se menciona que son capaces de enfrentarse a tareas significativas tanto espirituales como de combate, una dualidad que resalta su disciplina y compromiso [8]. En la antigua sociedad india, el brahmacari también es visto como el que debe seguir ceremonias específicas que demarcan la transición a otras etapas de la vida, como el matrimonio o el renunciamiento [9].
Los brahmacaris también se asocian con la tradición de Vyakarana, que se centra en el aprendizaje de la gramática y la lingüística, habilidades que son vitales en el estudio de los textos védicos. El celibato no es solo visto como una abstinencia, sino como un estado de pureza que permite al estudiante enfocarse completamente en la adquisición de conocimientos sin distracciones, lo que contribuye al desarrollo espiritual integral de cada individuo [10].
En resumen, el ideal de "Brahmacari" representa una rica tradición dentro del hinduismo, donde la vida de celibato y dedicación al estudio se valora como fundamental para lograr el crecimiento espiritual y la comprensión de la verdad última. Estos estudiantes son piezas clave en el tejido espiritual de la sociedad hindú y mantienen vivas las ensenanzas de los antiguos textos a través de su estilo de vida comprometido y disciplinado.
El concepto de Brahmacari en fuentes locales y regionales
El término "Brahmacari" se refiere a un joven soltero o estudiante en la tradición hindú, frecuentemente asociado a los brahmanas recién graduados de las escuelas védicas, simbolizando un compromiso con la vida de celibato y la educación . Este estudiante está en la fase de Brahmacarya, dedicado a su aprendizaje y al cumplimiento de normas y conducta . La iniciación, a través del Upanayana Samskara, marca su dedicación al estudio espiritual . Los Brahmacaris son fundamentales en la búsqueda del conocimiento .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Brahmacari� como referencia:
-) Ksitigarbha Bodhisattva fundamental vow sutra door Johnny Yu: ^(1)
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(2)
-) Bhajana-Rahasya door Srila Bhaktivinoda Thakura Mahasaya: ^(3)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyana Gosvāmī Mahārāja: ^(4)
-) Chandogya Upanishad (english Translation) door Swami Lokeswarananda: ^(5)
-) Chaitanya Bhagavata door Bhumipati Dāsa: ^(6), ^(7)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(8)
-) Devi Bhagavata Purana door Swami Vijñanananda: ^(9)
-) Garga Samhita (English) door Danavir Goswami: ^(10)