Significado de Amistad
En Ingl茅s: Friendship, Amity
Ortograf铆a alternativa: Amistades
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuaci贸n son s贸lo para fines ilustrativos y no reflejan una traducci贸n o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Amistad'
En el budismo, la "Amistad" (Amistades) se manifiesta de diversas maneras. En Mahayana, vemos la lealtad y emociones compartidas, como en la relaci贸n del Pr铆ncipe Heredero y Chandaka . Tambi茅n el v铆nculo creciente entre el mono y el cocodrilo al compartir frutos [1].
En Theravada, la amistad se valora como apoyo y gu铆a moral [2], a menudo con respeto mutuo y sacrificio [3]. Es esencial para la protecci贸n y el bienestar [4]. Vemos la amistad entre el Bodhisatta y el rat贸n [5], el hijo del mercader y el cazador [6], y la amistad basada en el respeto mutuo [7].
Finalmente, destaca la amistad entre Sariputta y Moggallana [8], el Rey Bimbisara y el Rey Pukkusati [9] o el comerciante y el trabajador forestal [10].
El concepto Hind煤 de 'Amistad'
En el contexto del hinduismo, "Amistad" (o "Amistades") se manifiesta de diversas formas, desde la pol铆tica y la estrategia hasta la devoci贸n y el drama. En el Arthashastra, se explora la amistad a trav茅s de alianzas estrat茅gicas entre reyes y las din谩micas de lealtad y traici贸n entre personajes como el ciervo y el chacal [11]. La amistad, vista como una relaci贸n que proporciona beneficios mutuos y seguridad . En Vaishnavismo, la amistad se profundiza, se centra en la devoci贸n, el apoyo y la afecto mutuo, como se observa en la relaci贸n entre Krishna y Arjuna [12]. Se destaca la amistad como un lazo profundo, como la de los Pandavas con Krishna [13], y la de Shridama y Krishna [14], o entre Baladeva y Krishna [15]. La amistad se basa en la confianza y el servicio mutuo [16]. En los Puranas, la amistad es un tema recurrente, esencial para el desarrollo de la trama [17], ya que los lazos de amistad entre personajes impulsan la narrativa. Es un v铆nculo de confianza y respeto [18]. Se observa en la camarader铆a entre Varuna y Mahashani [19]. En el Natyashastra, la amistad es un tema central en las motivaciones de Rakshasa . En Kavya, la amistad es la lealtad y la traici贸n entre personajes [20], como la de Kalingasena y Somaprabha [21]. En Jyotisha, la amistad se relaciona con la armon铆a planetaria [22]. En Dharmashastra, la amistad es una conexi贸n fundamental en los votos matrimoniales [23].
El concepto Jainista de 'Amistad'
En el jainismo, la amistad es un v铆nculo entre almas afines, como los disc铆pulos de Shri Parshva y Goshalaka, representando una conexi贸n espiritual. [24] Tambi茅n es un lazo de afecto de vidas pasadas, enfatizando la lealtad y la conexi贸n profunda. [25]
El concepto de Amistad en fuentes locales y regionales
La historia de "Amistad" en el contexto hist贸rico presenta diversas perspectivas. En el sur de Asia, se observa una conexi贸n inicial entre el Chacal y la Liebre, que se deteriora con el tiempo [26]. La amistad entre la Liebre y el Loro se ve amenazada por la influencia del Ciervo-rat贸n [27]. La relaci贸n entre el Rey y el Ministro perdura a pesar de las dificultades [28]. Tambi茅n se analiza la relaci贸n entre un hombre pobre y un noble, tras compartir gemas [29]. Por otro lado, la camarader铆a inicial entre la Lagartija y la Iguana termina en conflicto [30].
En la historia de la India, se explora la relaci贸n inicial entre tigres y gatos, que luego se transforma en conflicto [31]. La conexi贸n casual que Mowdgalya afirma tener con Sabari se desarrolla [32]. La amistad entre el autor y el Prof. Plusnin trasciende diferencias culturales [33]. Se profundiza en la conexi贸n emocional y espiritual entre individuos [34]. Adem谩s, se resalta el tema de la amistad duradera en la poes铆a de D. V. Gundappa [35]. Finalmente, se cuestiona la amistad entre clases sociales, como la de un rey y un mendigo [36].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de art铆culos (en ingl茅s) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuaci贸n, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y m谩s informaci贸n sobre lo que simboliza la 鈥淎mistad鈥� como referencia:
-) Mahavastu (great story) door J. J. Jones: ^(1)
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(2), ^(3), ^(4), ^(5), ^(6), ^(7)
-) Maha Buddhavamsa鈥擳he Great Chronicle of Buddhas door Ven. Mingun Sayadaw: ^(8), ^(9), ^(10)
-) Hitopadesha (English translation) door Sir Edwin Arnold: ^(11)
-) Brihad Bhagavatamrita (commentary) door 艢r墨 艢r墨mad Bhaktived膩nta N膩r膩yana Gosv膩m墨 Mah膩r膩ja: ^(12)
-) Bhakti-rasamrta-sindhu door 艢r墨la R奴pa Gosv膩m墨: ^(13), ^(14), ^(15), ^(16)
-) Mahabharata (English) door Kisari Mohan Ganguli: ^(17), ^(18)
-) Gautami Mahatmya door G. P. Bhatt: ^(19)
-) Kathasaritsagara (the Ocean of Story) door Somadeva: ^(20), ^(21)
-) Hayanaratna: The Jewel of Annual Astrology door Martin Gansten: ^(22)
-) Hiranyakesi-grihya-sutra door Hermann Oldenberg: ^(23)
-) Trishashti Shalaka Purusha Caritra door Helen M. Johnson: ^(24), ^(25)
-) Village Folk-tales of Ceylon (Sri Lanka), vol. 1-3 door Henry Parker: ^(26), ^(27), ^(28), ^(29), ^(30)