Significado de Ganges celestial
Según el Vaishnavismo, el término Ganges celestial se refiere a la representación divina del río Ganges, considerado sagrado en la creencia hindú. Este río está asociado con el bosque Nandana y simboliza pureza y nutrición espiritual en lugares de devoción. En los Puranas, se menciona como Svarganga y Suradirghika, relacionado con el sacrificio de Lord Brahma. Históricamente, se cuenta que el sabio Narada envolvió la flor parijatha en un pétalo de loto dorado proveniente de este río divino.
En Inglés: Celestial Ganges, Heavenly Ganges
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Ganges celestial'
El Ganges celestial en el budismo theravada representa ensenanzas puras y transformadoras que elevan a los individuos [1]. Es un íDZ de belleza y grandeza, como la ٲó sagrada [2]. Su canon, el tipitaka, abarca reglas, sermones y filosofía.
El concepto Hindú de 'Ganges celestial'
El "Ganges celestial" se menciona como un río sagrado en el cielo que Vishnu cruza en su viaje, simbolizando pureza y limpieza divina [3]. Este río también representa la purificación durante rituales, especialmente en bodas, y es una áڴǰ de la divinidad [4]. En algunos contextos, se identifica con la Vía Láctea, situada en el centro del cosmos .
El concepto de Ganges celestial en fuentes locales y regionales
Río divino de donde surge la flor parijatha [5].
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Ganges celestial� como referencia:
-) Jataka tales [English], Volume 1-6 door Robert Chalmers: ^(1), ^(2)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(3), ^(4)
-) Triveni Journal: ^(5)