Significado de Existencia fenomenal
La Existencia fenomenal en el contexto del budismo tibetano se refiere a la variedad de formas y experiencias que componen el mundo visible, el cual oculta la verdad subyacente. Es un estado de vida mundana caracterizado por el sufrimiento y la impermanencia, conceptualizado como un ciclo de nacimiento y muerte (samsara). Incluye todos los fenómenos observables y sus manifestaciones, reflejando la realidad diaria que enfrentan los seres sintientes. Esta existencia es efímera y a menudo se percibe como ilusoria, en contraposición a la naturaleza última de la realidad.
En Inglés: Phenomenal existence
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Existencia fenomenal'
La "existencia fenomenal" en el contexto del budismo se refiere a la 賦ó de la realidad tal como se manifiesta a través de las experiencias diarias y las sensaciones. Esta noción es crucial en escuelas como el Budismo tibetano, donde se ensena que la realidad observada es transitoria y, a menudo, sufriente, en un ciclo perpetuo de nacimiento y muerte llamado samsara [1]. Además, se comprende que esta realidad está impregnada por un brillo interno que permite a los seres disfrutar de la experiencia . La manifestación de todas las formas y experiencias, tanto de samsara como de nirvana, ilustra cómo la existencia fenomenal abarca toda 賦ó posible en el ámbito de la experiencia, distanciándose de la verdad última . En la práctica del Mahayana, se subraya el camino del Bodhisattva, subrayando que la experiencia de la existencia debe ser comprendida en ó con su esencia, ya que puede ser fácilmente malinterpretada si se toma al pie de la letra .
El concepto Hindú de 'Existencia fenomenal'
En el hinduismo, la "existencia fenomenal" se refiere a la realidad observable que, aunque parece tangible, se entiende como ilusoria [2]. Esto se relaciona con la naturaleza transitoria de la vida y las experiencias mundanas [3]. La filosofía Vedanta explica esta 賦ó dualista que surge de la ignorancia del verdadero Brahman [4]. Además, Shaivismo aborda las diversas formas de realidad que emanan del Brahman no dual .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Existencia fenomenal� como referencia:
-) Blue Annals (deb-ther sngon-po) door George N. Roerich: ^(1)
-) Yoga Vasistha [English], Volume 1-4 door Vihari-Lala Mitra: ^(2)
-) Vivekachudamani door Shankara: ^(3)
-) Brihadaranyaka Upanishad door Swāmī Mādhavānanda: ^(4)