Significado de Efectos malignos
El Efecto maligno, según Vastushastra, se refiere a las consecuencias negativas que resultan de decisiones arquitectónicas deficientes y de influencias planetarias adversas. En Purana, se menciona que estos efectos pueden ser causados por alineaciones celestiales, afectando la vida de los individuos. Asimismo, el Ayurveda menciona el impacto negativo de consumir alcohol incorrectamente, mientras que el Vedanta aborda el sufrimiento derivado de la ignorancia. En resumen, el Efecto maligno se relaciona con diversos ámbitos, incluyendo espiritualidad, salud y comportamiento humano.
En Inglés: Evil effect
Ortografía alternativa: Efecto maligno
Tenga en cuenta: Los ejemplos a continuación son sólo para fines ilustrativos y no reflejan una traducción o cita directa. Es su propia responsabilidad verificar la veracidad de los hechos.
El concepto Budista de 'Efectos malignos'
En el contexto del budismo Theravada, el "efecto maligno" se refiere a las consecuencias negativas derivadas de acciones malsanas, que persiguen al perpetrador en sus existencias futuras [1]. Estas consecuencias son menos probables para quienes practican una vida virtuosa [2]. Los resultados de las malas acciones son advertidos a través del canon Pali, donde se destacan las ensenanzas sobre la moralidad.
El concepto Hindú de 'Efectos malignos'
En el contexto del hinduismo, el "Efecto maligno" se relaciona con diversas doctrinas y áپ sagradas que enfatizan la importancia de las decisiones arquitectónicas y personales, así como las repercusiones de estas en la vida de los individuos y la sociedad. El Vastushastra destaca que las malas elecciones en la construcción pueden acarrear consecuencias negativas significativas en los hogares. Los Puranas, textos sagrados de la literatura sánscrita, advierten sobre los efectos adversos derivados de rituales inadecuados y alineaciones planetarias desfavorables que se pueden contrarrestar mediante ceremonias íھ [3]. Asimismo, la Ayurveda nos alerta sobre los danos resultantes de un consumo irresponsable de sustancias como el alcohol, lo que puede provocar toxicidad y adicción [4].
El Vedanta también plantea que la creencia en la dualidad y la causalidad puede llevar a consecuencias negativas [5]. En el Dharmashastra, se enfatiza cómo la ٰԲó de ciertas reglas y acciones puede resultar en sufrimiento y consecuencias desfavorables, que pueden ser mitigadas si se sigue el conocimiento sagrado [6][7]. Por otro lado, el Rasashastra aborda las complicaciones derivadas del uso indebido de sustancias químicas y medicinales, lo que subraya el impacto que estas áپ pueden tener en la salud [8][9]. Este enfoque holístico y la conciencia de las consecuencias son fundamentales en la espiritualidad Իú, fomentando la dzԲó de que nuestras acciones repercuten en nuestro bienestar y el del entorno.
El concepto de Efectos malignos en fuentes locales y regionales
El "Efecto maligno" se refiere a los impactos negativos de los eclipses [10].
El concepto de Efectos malignos en las fuentes científicas
Efecto maligno se refiere a consecuencias negativas de un factor específico o tratamiento . Incluye riesgos de obesidad como diabetes y enfermedades cardíacas .
Fuentes y referencias para lectura adicional
La lista anterior se basa en una serie de artículos (en inglés) sobre budismo, hinduismo, jainismo, historia y otras tradiciones espirituales. A continuación, se pueden encontrar las fuentes utilizadas y más información sobre lo que simboliza la “Efectos malignos� como referencia:
-) Abhidhamma in Daily Life (by Ashin Janakabhivamsa) door Ashin Janakabhivamsa: ^(1)
-) Dhammapada (Illustrated) door Ven. Weagoda Sarada Maha Thero: ^(2)
-) Gautami Mahatmya door G. P. Bhatt: ^(3)
-) Charaka Samhita (English translation) door Shree Gulabkunverba Ayurvedic Society: ^(4)
-) Mandukya Upanishad (Gaudapa Karika and Shankara Bhashya) door Swami Nikhilananda: ^(5)
-) Manusmriti with the Commentary of Medhatithi door Ganganatha Jha: ^(6), ^(7)
-) Rasa Jala Nidhi, vol 1: Initiation, Mercury and Laboratory door Bhudeb Mookerjee: ^(8)
-) Rasa Jala Nidhi, vol 2: Minerals (uparasa) door Bhudeb Mookerjee: ^(9)
-) Triveni Journal: ^(10)